Cómo Tejer a Om Nom de Cut the Rope en Amigurumi – Patrón Gratis🧶🍬

Compartir el siguiente patrón
3/5 - (2 votos)

¡Si amas el crochet y los personajes adorables, este tutorial es para ti! 🧵💚 Hoy aprenderás a tejer a Om Nom, el simpático monstruito verde de Cut the Rope, en versión amigurumi. Este patrón es autoría de AradiyaToys, una talentosa diseñadora de amigurumis, y está explicado paso a paso para que puedas hacerlo fácilmente.

🔹 Patrón gratuito y detallado 📖
🔹 Ideal para principiantes y expertos 🧶
🔹 Perfecto para fans de Cut the Rope 🍬🎮

No olvides seguir a AradiyaToys en sus redes sociales para más patrones geniales:
📌 X/Twitter | Facebook | Instagram | VK

Índice
  1. Instrumentos y materiales
  2. Abreviaciones
  3. Cabeza
  4. Pies
  5. Punta
  6. Ojos
  7. Dientes
  8.  Pupilas
  9. Lengua
  10. Ensamblaje del muñeco
    1. 1. Ensamblaje
    2. 2. Ensamblaje
    3. 3. Ensamblaje
    4. 4. Ensamblaje
  11. Dulce
  12. Gorro
    1. Pompón del gorro

Instrumentos y materiales

  • Crochet de 1,25 mm y 2,00 mm
  • Hilo verde claro, rojo, blanco, negro y color piel
  • Aguja de costura
  • Material de relleno
  • Cartón

Este muñeco fue tejido con hilo “Camomile”. Que es 100% algodón, 320m/75g. Los ojos y pupilas de Om Nom deben tejerse con “Yarnart Jeans” que es 55% algodón, 45% acrílico, 160m/50 gr. Para crear un muñeco con una altura de 9 cm debes tejer con hebra simple y usando un crochet de 2,00 mm. Es mejor tejer las piezas pequeñas, como pupilas, dientes y punta, con un crochet de 1,25 mm. El material de relleno usado en este muñeco es relleno sintético.


Abreviaciones

  • cad: cadena
  • pe: punto enano, punto deslizado o punto raso
  • mp: medio punto o punto bajo
  • V: vareta o punto alto
  • Vd: vareta doble o punto alto doble
  • mV: media vareta o medio punto alto
  • Aum: aumentos en mp
  • aumV: aumento en vareta o punto alto
  • Dism: disminución invisible en mp
  • BLO: toma sólo la hebra de atrás del punto
  • FLO: toma sólo la hebra de adelante del punto

Todos los amigurumi son tejidos con puntos apretados. Evita pequeños hoyitos cuando se estira el tejido de crochet, si existieran pequeños hoyitos, usa un crochet menor. Para evitar costuras aparentes, todas las piezas son tejidas en espiral sin puntos enanos ni cadenas para levantar puntos. Existe la posibilidad que puedas perder el comienzo de cada vuelta; para evitar esto, usa marcador. Puede ser un alfiler de gancho colorido o un pedazo de hilo de color contrastante.

Consejo 1: El muñeco debe ser tejido con puntos apretados, para asegurarse que no habrá ningún hoyo por el cual el relleno pueda ser visto.

Consejo 2: Para no perder el comienzo de cada vuelta, usa un marcador de puntos luego del último bucle o asa de la vuelta. Cada vuelta debe terminar con el asa o bucle hacia el marcador.

Cabeza

Con hilo verde claro, crochet 2,00 mm

  • 1 vuelta: 6mp en un anillo mágico (6)
  • 2 vuelta: 6aum (12)
  • 3 vuelta: (1mp, aum) repetir 6 veces (18)
  • 4 vuelta: (2mp, aum) repetir 6 veces (24)
  • 5 vuelta: (3mp, aum) repetir 6 veces (30)
  • 6 vuelta: (4mp, aum) repetir 6 veces (36)
  • 7 vuelta: (5mp, aum) repetir 6 veces (42)
  • 8 vuelta: (6mp, aum) repetir 6 veces (48)
  • 9 vuelta: (7mp, aum) repetir 6 veces (54)
  • 10 vuelta: (8mp, aum) repetir 6 veces (60)
  • 11 vuelta: (9mp, aum) repetir 6 veces (66)
  • 12 – 16 vueltas: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (66)
  • 17 vuelta: BLO(9mp, dism) repetir 6 veces (60)

Consejo 3: La parte inferior del muñeco debe ser plana, así que necesitas cortar en un cartón un círculo del tamaño necesario y colocarlo luego que hayas rellenado la pieza con el material de relleno.

  • 18 vuelta: (8mp, dism) repetir 6 veces (54)
  • 19 vuelta: (7mp, dism) repetir 6 veces (48)
  • 20 vuelta: (6mp, dism) repetir 6 veces (42)
  • 21 vuelta: (5mp, dism) repetir 6 veces (36)
  • 22 vuelta: (4mp, dism) repetir 6 veces (30)
  • 23 vuelta: (3mp, dism) repetir 6 veces (24)
  • 24 vuelta: (2mp, dism) repetir 6 veces (18)
  • 25 vuelta: (1mp, dism) repetir 6 veces (12)
  • 26 vuelta: 6dism (6)

Corta el hilo, deja un cabo largo para coser.
Frunce los puntos. Guía el hilo con la aguja al borde de la parte plana del cuerpo, con más precisión en la vuelta 16 y 17.
Cose la parte circunferencial del cuerpo, tirando la aguja de atrás a adelante, tomando la vuelta 16 y 17 juntas. Esto creará un pequeño borde para coser cómodamente los dientes.
Haz 2 piezas.

Pies

Con hilo verde claro, crochet 2,00 mm

  • 1 vuelta: 6mp en un anillo mágico (6)
  • 2 vuelta: 6aum (12)
  • 3 vuelta: (1mp, aum) repetir 6 veces (18)
  • 4 – 8 vueltas: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (18), pe

Corta el hilo, dejando un extremo largo para coser.
Haz 4 piezas.

Consejo 4: Para evitar bordes irregulares, todas las piezas hechas en la técnica espiral, deben terminar con un punto deslizado.

Punta

Con hilo verde claro, crochet 1,25 mm

  • 1 vuelta: 4mp en un anillo mágico (4)
  • 2 vuelta: 4aum (8)
  • 3 vuelta: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (8)
  • 4 vuelta: 4dism (4)
  • 5 – 7 vueltas: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (4), pe

Corta el hilo, dejando un cabo largo para coser.

Consejo 5: Para que se vea más asombroso, los detalles pequeños deben tejerse con hebra simple usando un crochet de 1,25 mm.

Ojos

Con hilo blanco, crochet 2,00 mm

  • 1 vuelta: 6mp en un anillo mágico (6)
  • 2 vuelta: 6aum (12)
  • 3 vuelta: (1mp, aum) repetir 6 veces (18)
  • 4 vuelta: (2mp, aum) repetir 6 veces (24), pe

Corta el hilo, dejando un cabo largo para coser.
Haz 2 piezas.

Dientes

Con hilo blanco, crochet 1,25 mm

  • 1 vuelta: 5 cad
  • 2 vuelta: 1mp en el segundo punto, 3mp, 1 cad girar (4)
  • 3 vuelta: 2dism, 1 cad girar (2)
  • 4 vuelta: 1dism (1)

Corta el hilo, dejando un cabo largo para coser.
Haz 4 piezas.

 Pupilas

Con hilo negro, crochet 1,25 mm

  • 1 vuelta: 4mp en un anillo mágico (4), pe

Corta el hilo, dejando un extremo largo para coser.
Haz 2 piezas.

Lengua

Con hilo rojo, crochet 2,00 mm

  • 1 vuelta: 6 cad
  • 2 vuelta: 1mp en el segundo punto, 3mp, 3mp en el siguiente punto, 3mp, 2mp en el siguiente punto (en el que ya se tejió el primer medio punto) (12)
  • 3 vuelta: 6aumV (24)
  • 4 vuelta: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (24), pe

Corta el hilo, dejando un extremo largo para coser.

Ensamblaje del muñeco

1. Ensamblaje

Toma una de las partes similares del cuerpo – será la parte inferior. Coloca la lengua en esta parte, de forma que caiga un poquito. Cierra con el extremo de hilo rojo. No verás esta atadura.

Toma la segunda parte del cuerpo. Cose la punta en la parte superior, exactamente al centro.


2. Ensamblaje

Toma la segunda parte del cuerpo, únela a la primera para hacerla ver como una pelota. El lado con la lengua será el frente. Enhebra la aguja con hilo verde claro y pincha en una de las partes de atrás. Cose ambas piezas con 28 puntos (14 a la derecha y 14 a la izquierda), usando las cadenas de delante de los puntos en las vueltas donde se tejió tomando sólo la parte de atrás de la cadena (vuelta 17 de cada parte del cuerpo).


3. Ensamblaje

Y ahora es el turno de los pies. Rellena los pies con algo de material de relleno, ponlos en la parte inferior del cuerpo, y asegúralos con alfileres en el lugar donde será finalmente puestos. Trata de posicionarlos de forma simétrica. Cose los pies uno por uno al cuerpo, usando los extremos que hemos dejado anteriormente.

Cuando los pies estén listos, podemos proceder con los ojos. Toma un ojo y una pupila. Coloca la pupila de forma que esté situada a una corta distancia del borde del ojo y cósela. Repite esto con el segundo ojo.

Cuando las pupilas estén cosidas, coloca los ojos en la parte superior del cuerpo y arréglalos de forma simétrica. Los ojos deben tocarse uno con el otro un poquito. Asegúralos con alfileres y cóselos uno por uno.


4. Ensamblaje

Quedan sólo los dientes para coser. Toma un diente y cóselo a la parte superior del cuerpo usando el extremo de hilo que dejamos anteriormente. El segundo diente debe coserse simétricamente. Lo mismo con el tercer y cuarto diente.

Dulce

Con hilo color piel, crochet 2,00 mm

  • 1 vuelta: 4mp en un anillo mágico (4)
  • 2 vuelta: 4aum (2mp en cada punto: uno con hilo color piel, y otro con rojo) (8)
  • 3 vuelta: 8aum (16)
  • 4 vuelta: (aum, 1mp) repetir 8 veces (24)
  • 5 vuelta: (aum, 2mp) repetir 8 veces (32)
  • 6 vuelta: (aum, 3mp) repetir 8 veces (40)
  • 7 vuelta: (aum, 4mp) repetir 8 veces (48)

Haz 2 piezas.
Deja un cabo largo de hilo rojo y color piel en una de las piezas. Corta los hilos en la otra. Une las dos piezas una contra la otra tejiendo puntos enanos con el color correspondiente.
Cuando tengas tejidos 5 sectores, rellena el dulce con un poco de material de relleno. Continúa tejiendo.

Cuando esté terminado, guía el hilo color piel al centro. Cose algunos puntos en el centro, pasando la aguja para atrás y para adelante a través del dulce, para apretarlo y darle la forma necesaria. Luego, guía el hilo del centro al borde, será la cuerda de la que el dulce colgará.

Gorro

Con hilo rojo, crochet 2,00 mm

  • 1 vuelta: 5mp en un anillo mágico (5)
  • 2 vuelta: 5aum (10)
  • 3 – 4 vueltas: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (10)
  • 5 vuelta: (1mp, aum) repetir 5 veces (15)
  • 6 vuelta: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (15)
  • 7 vuelta: (2mp, aum) repetir 5 veces (20)
  • 8 – 10 vueltas: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (20)
  • 11 vuelta: (3mp, aum) repetir 5 veces (25)
  • 12 vuelta: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (25)
  • 13 vuelta: (4mp, aum) repetir 5 veces (30)
  • 14 – 17 vueltas: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (30)
  • 18 vuelta: (5mp, aum) repetir 5 veces (35)
  • 19 – 20 vueltas: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (35)
  • 21 vuelta: (6mp, aum) repetir 5 veces (40)
  • 22 – 23 vueltas: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (40)
  • 24 vuelta: (7mp, aum) repetir 5 veces (45)
  • 25 vuelta: (8mp, aum) repetir 5 veces (50)
  • 26 vuelta: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (50)
  • 27 vuelta: (9mp, aum) repetir 5 veces (55)
  • 28 vuelta: Une hilo blanco y corta el rojo. Continúa tejiendo con el hilo blanco.
  • 29 vuelta: (10mp, aum) repetir 5 veces (60)
  • 30 – 32 vueltas: FLO1mp en cada mp alrededor de la vuelta (60)
  • 33 vuelta: 1mp en cada mp alrededor de la vuelta (60)

Corta el hilo, dejando un cabo largo para coser.
Dobla hacia arriba las vueltas tejidas con hilo blanco. Cose la circunferencia, juntando la última vuelta en color blanco con la última vuelta en color rojo, usando el cabo de hilo blanco que dejamos anteriormente.
Cuando termines de unir, guía el hilo blanco por dentro de la gorra, cierra y corta. La gorra está casi lista, ahora necesitamos un pompom.

Pompón del gorro

Agarra un hacedor (alfiler de gancho o tenedor) del tamaño necesario y envuelve el hilo alrededor.
Corta un pedazo de hilo blanco de la bola de lana principal, déblalo a la mitad y átalo alrededor del enrollado de lana en el alfiler de gancho o tenedor.
Aprieta el hilo y haz un nudo.
Corta la lana en ambos lados del alfiler de gancho o tenedor, recorta la lana y hazla esponjosa.
Cose el pompón al gorro.

🎉 ¡Felicidades! Ahora tienes tu propio Om Nom amigurumi listo para decorar, regalar o acompañarte en tus aventuras tejeriles. 🧵💚 Si te ha gustado este tutorial, no dudes en compartirlo y mostrar tu creación en redes sociales etiquetando a AradiyaToys.

📲 Sigue a AradiyaToys para más patrones adorables:
🔗 X/Twitter | Facebook | Instagram | VK

🧶 ¡Nos vemos en el próximo amigurumi! ✨

Compartir el siguiente patrón

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Tejer a Om Nom de Cut the Rope en Amigurumi – Patrón Gratis🧶🍬 puedes visitar la categoría Amigurumis.

Te puede interesar

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Más Antiguo
Más Reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios