...

Jóker Amigurumi a Crochet – Patrón Gratis con Video Tutorial inspirado en la película

Adorable Muñeco Joker Amigurumi Tejido a Crochet Inspirado En La Película
Compartir el siguiente patrón
5/5 - (2 votos)

Si eres fan del cine y del crochet, este proyecto te va a encantar. Hoy compartimos un patrón gratuito para tejer al Jóker en versión amigurumi, inspirado en la icónica película. Este diseño fue creado por LhyLaraña, una artista que personalmente adoro, ya que todos sus patrones son detallados, creativos y llenos de magia.

Además del patrón escrito paso a paso, también cuentas con un video tutorial en su canal de YouTube, lo que facilita aún más el proceso para quienes prefieren aprender de manera visual. Todo el contenido está en español y es completamente gratis, ideal tanto para principiantes como para crocheteros avanzados.

👉 No olvides seguir a la creadora en sus redes para apoyar su trabajo y descubrir más de sus diseños:

Índice
  1. Materiales
  2. Base cuadrada de la cabeza (Color crudo)
    1. Bordado de detalles faciales (ver videotutorial)
    2. Disminuciones (reflejo de los aumentos)
    3. ✨ Tips adicionales
  3. Orejas (Color rosa claro)
  4. Cabello (Color verde hoja)
    1. Base del cabello
    2. Mechones
    3. Colocación del cabello (ver videotutorial)
    4. Fijación del cabello
  5. Cuerpo y Piernas
    1. Pierna (x2)
    2. Cuerpo
    3. Cuellito de la camisa (verde)
    4. Bordado del chaleco (amarillo mostaza)
  6. Brazos (x2)
  7. Abrigo (rojo oscuro)
  8. Ensamblado
  9. Detalles finales
  10. Videotutorial

Materiales

  • Hilo 100% algodón grosor fingering (4 hebras), marca de tu preferencia. Usé Quesitos de la marca La Colonial.
    Colores: 6405 | 3805 | 7702 | 8003 | 2505 | 3002 | 1200
  • 1 par de ojos de seguridad planos #8.
  • Crochet: puede ser de medida entre 1.50 mm y 2.00 mm (yo usé 1.50 mm).
  • Napa o algodón sintético.
  • Aguja lanera.
  • Tijeras y alfileres.
  • Pegamento.

Base cuadrada de la cabeza (Color crudo)

  • Vuelta 1: Anillo mágico con 8 medios puntos. (8)
  • Vuelta 2: 8 aumentos (2 mp en cada punto). (16)
  • Vuelta 3: (2 aumentos seguidos, 2 mp) x4. (24)
  • Vuelta 4: 1 mp, 2 aumentos, (4 mp, 2 aumentos) x3, 3 mp. (32)
  • Vuelta 5: 2 mp, 2 aumentos, (6 mp, 2 aumentos) x3, 4 mp. (40)
  • Vuelta 6: 3 mp, 2 aumentos, (8 mp, 2 aumentos) x3, 5 mp. (48)
  • Vuelta 7: 4 mp, 2 aumentos, (10 mp, 2 aumentos) x3, 6 mp. (56)
  • Vuelta 8: 5 mp, 2 aumentos, (12 mp, 2 aumentos) x3, 7 mp. (64)
  • Vuelta 9: 6 mp, 2 aumentos, (14 mp, 2 aumentos) x3, 8 mp. (72)

👉 De la vuelta 10 a la 25: punto sobre punto (72 mp en cada vuelta).

Bordado de detalles faciales (ver videotutorial)

  • Antes de cerrar la cabeza, bordar los triangulitos turquesa de los ojos
  • colocar los ojos de seguridad planos de 8 mm.
  • Bordar las cejas y nariz en color rojo.
  • Bordar la boca grande característica del Guasón con hilo rojo.
  • Opcional: bordar los párpados en color rosa claro (para dar la expresión).
Primer Plano De Manos Agregando Ojos a Un Juguete Amigurumi Tejido a Crochet
Primer plano de manos agregando ojos a un juguete amigurumi tejido a crochet
Primer Plano De Un Amigurumi Tejido a Crochet Con Ojos Y Lágrimas Bordados
Primer plano de un amigurumi tejido a crochet con ojos y lágrimas bordados
Primer Plano De Manos Bordando Una Cara De Payaso Tejida a Crochet Con Hilo Rojo Y Azul
Primer plano de manos bordando una cara de payaso tejida a crochet con hilo rojo y azul

Disminuciones (reflejo de los aumentos)

  • Vuelta 26: 5 mp, 2 disminuciones, (12 mp, 2 disminuciones) x3, 7 mp. (64)
  • Vuelta 27: 4 mp, 2 disminuciones, (10 mp, 2 disminuciones) x3, 6 mp. (56)
  • Vuelta 28: 3 mp, 2 disminuciones, (8 mp, 2 disminuciones) x3, 5 mp. (48)
  • Vuelta 29: 2 mp, 2 disminuciones, (6 mp, 2 disminuciones) x3, 4 mp. (40)
  • Vuelta 30: 1 mp, 2 disminuciones, (4 mp, 2 disminuciones) x3, 3 mp. (32)
  • Vuelta 31: (2 disminuciones, 2 mp) x4. (24)
  • Vuelta 32: 8 disminuciones. (16)
  • Vuelta 33: 8 disminuciones. (8)
  • Vuelta 34: Cerrar con anillo mágico invertido. (0)

✨ Tips adicionales

Cómo lograr que las esquinas coincidan

Si tu tejido se inclina hacia la derecha, las disminuciones no coincidirán con las esquinas inferiores.
👉 Solución: corre las disminuciones hacia la izquierda (ej. si el patrón indica 6 mp antes de disminuir, haz 8 mp al inicio y ajusta al final).

Ubicación de los ojos de seguridad

  • Identifica la última vuelta de aumentos (ej. vuelta 9).
  • Ubica el segundo aumento de una esquina, cuenta un punto al costado y sube hasta la vuelta 15 (o la que indique tu patrón).
  • Coloca ahí el primer ojo.
  • Cuenta 12 puntos en línea recta para el segundo ojo.
  • Abre el punto suavemente y coloca el ojo con su tope.
  • Tip opcional: fundir el vástago con encendedor para fijar mejor.

Cómo rellenar la cabeza

  • Empieza cuando falten 2-3 vueltas para cerrar.
  • Coloca relleno primero en las esquinas inferiores.
  • Sigue con el centro y las esquinas superiores.
  • Rellena de a poco, firme pero sin deformar.
  • En las últimas vueltas, agrega un poco más en la parte superior y usa el dedo para evitar enganchar el vellón al tejer.

Cómo coser el cuerpo a la cabeza

  • Asegúrate de que el cuerpo esté bien relleno en el torso para dar soporte.
  • Normalmente, la cabeza se cose alineando el cuello (16 puntos) con la vuelta 2 de la base de la cabeza (16 puntos).
  • Si el cuerpo tiene menos puntos (ej. 12), se omiten esquinas al coser.
  • Cose tomando las barritas superiores de los puntos (no las “X”), asegurando bien y jalando la hebra para que no quede flojo.
  • Si es necesario, agrega un poco de relleno en el cuello antes de cerrar completamente.
  • Asegura la hebra final con un nudo dentro de la cabeza y escóndela.
  • Resultado: una cabeza firme, sin tambalear, lista para tu amigurumi.

Orejas (Color rosa claro)

Se tejen aparte y se cosen al costado de la cabeza.

Vuelta 1: anillo mágico de 6 mp. (6)

👉 Dejar hebra larga para coser al costado de la cabeza.
Este mismo tono se usará luego para el cuello y las manitos, simulando el color piel.

Cabello (Color verde hoja)

Base del cabello

  • Vuelta 1 (verde): AM, 6 mp. (6)
  • Vuelta 2 (verde): 6 aumentos. (12)
  • Vuelta 3 (verde): (1 aumento, 2 mp) x4. (20)
  • Vuelta 4 (verde): 1 mp, 1 aumento, (4 mp, 1 aumento) x3, 3 mp. (28)
  • Vuelta 5 (verde): 2 mp, 1 aumento, (6 mp, 1 aumento) x3, 4 mp. (36)
  • Vuelta 6 (verde): 3 mp, 1 aumento, (8 mp, 1 aumento) x3, 5 mp. (44)

👉 Esta base cuadrada servirá para enganchar los 22 mechones de cabello.

Mechones

Cada mechón se engancha a la base dejando un punto libre entre cada uno.
Ejemplo de mechón estándar:

  • Levantar 13 cadenas.
  • Tejer desde la 2ª cadena después del crochet:
    • 1 punto deslizado
    • 1 medio punto
    • 1 medio punto alto
    • 9 puntos altos

Al final tendrás 12 puntos en total. Enganchar con medio punto en la base.

Mechones del 15 al 22 (8 mechones):
Tejer 13 cad. Desde la 2ª cad después del crochet:
1 pd, 1 mp, 1 mpa, 9 pa.
👉 Al terminar, saltar 1 punto base y enganchar el mechón con mp.

Mechones del 1 al 7 (7 mechones):
Tejer 13 cad. Desde la 2ª cad después del crochet:
1 pd, 1 mp, 1 mpa, 9 pa.
👉 Al terminar, saltar 1 punto base y enganchar el mechón con mp.

Mechón 8:
Tejer 9 cad. Desde la 2ª cad después del crochet:
1 pd, 1 mp, 1 mpa, 5 pa.
👉 Al terminar, saltar 1 punto base y enganchar el mechón con mp.

Mechones del 9 al 13 (5 mechones):
Tejer 25 cad. Desde la 2ª cad después del crochet:
1 pd, 1 mp, 1 mpa, 21 pa.
👉 Al terminar, saltar 1 punto base y enganchar el mechón con mp.

Mechón 14:
Tejer 9 cad. Desde la 2ª cad después del crochet:
1 pd, 1 mp, 1 mpa, 5 pa.
👉 Al terminar, saltar 1 punto base y enganchar el mechón con mp.

Colocación del cabello (ver videotutorial)

  • Colocar la base del cabello sobre la cabeza con alfileres, alineando el centro con la coronilla.
  • Los mechones largos van al frente para poder peinarlos hacia atrás.
  • Los mechones cortos se colocan a los costados (delante de las orejas).
  • Distribuir el resto alrededor de la cabeza, sin dejar huecos.
Primer Plano De Un Amigurumi Del Joker Tejido a Crochet Con Cabello Verde Y Maquillaje Característico
Primer plano de un amigurumi del Joker tejido a crochet con cabello verde y maquillaje característico

👉 En la parte frontal, los mechones se giran ligeramente en la punta antes de peinarlos hacia atrás (esto da el efecto del peinado del Joker).

Fijación del cabello

  • Puedes coser cada mechón con una puntada en la base.
  • O bien, pegarlo con silicona líquida/fría o pegamento (aplicando muy poca cantidad para no manchar).
  • Los alfileres ayudan a sostener mientras seca o mientras coses.

Cuerpo y Piernas

Pierna (x2)

  • Vuelta 1 (marrón caramelo): AM, 7 mp. (7)
  • Vuelta 2 (marrón caramelo): 7 aumentos. (14)
  • Vuelta 3 (marrón caramelo): 14 mp por hebra trasera. (14)
  • Vuelta 4 (marrón caramelo): 3 mp, 4 dism seguidas, 3 mp. (10)
  • Vuelta 5 (blanco): cambio de color → 3 mp, 2 dism, 3 mp, todo por hebra trasera. (8)
  • Vuelta 6 (rojo oscuro): 8 pd, tomando el punto completo. (8)
  • Vuelta 7 (rojo oscuro): 8 mp, por hebra trasera. (8)
  • Vueltas 8–9 (rojo oscuro): 8 mp cada vuelta. (8)

👉 Rellenar con napa o restos de hilo a medida que avanzas.

Bordes del zapato (marrón caramelo):

  • Con la hebra que dejamos, bordar por los Front Loops libres de la vuelta blanca.
  • Bordar también el borde inferior tomando los Front Loops de la base del piecito.
Primer Plano De Unas Manos Tejiendo Un Joker Amigurumi Rojo Y Marrón Patrón Y Videotutorial Gratuitos
Primer plano de unas manos tejiendo un Joker amigurumi rojo y marrón Patrón y videotutorial gratuitos

⚠️ La pierna 1 se cierra cortando el hilo.
⚠️ La pierna 2 NO se corta, servirá para unir al cuerpo.

Unión de piernas y torso

  • Vuelta 10 (rojo oscuro): unir ambas piernas con 1 cad de separación.
    → 8 mp pierna 1 + 1 mp en cad + 8 mp pierna 2 + 1 mp en cad. (18)
  • Vuelta 11 (rojo oscuro): 18 mp. (18)

Cuerpo

  • Vuelta 12 (amarillo mostaza): cambio de color → 18 pd, por hebra trasera. (18)
  • Vuelta 13 (amarillo mostaza): 18 mp, por hebra trasera. (18)
  • Vuelta 14 (amarillo mostaza): (2 mp, 1 dism, 2 mp) x3. (15)
  • Vuelta 15 (amarillo mostaza + verde): 6 mp amarillos, 1 mp verde, 8 mp amarillos. (15)
  • Vuelta 16 (amarillo + verde): (3 mp, 1 dism) x3, incorporando 3 mp verdes en el centro. (12)
  • Vuelta 17 (amarillo + verde): 2 dism en amarillo, 3 mp en verde, 2 dism en amarillo, 1 mp. (8)

👉 Rellenar firmemente el torso.

Cuellito de la camisa (verde)

  • Retomar los Front Loops verdes expuestos.
  • En el primer FL: enganchar y tejer 3 cad → en la 2ª cad hacer 1 pd, luego 1 cad, y enganchar con pd en el mismo FL.
  • Repetir en los siguientes 2 FL para formar las dos puntitas del cuello.

Bordado del chaleco (amarillo mostaza)

  • Con aguja lanera bordar 3 líneas: dos diagonales y una central.
  • Usar técnica de hilo envuelto para cubrir las hebras y dar el acabado prolijo.
Primer Plano De Unas Manos Tejiendo Un Amigurumi Del Joker Se Aprecian Detalles De La Ropa En Rojo Y Amarillo
Primer plano de unas manos tejiendo un amigurumi del Joker Se aprecian detalles de la ropa en rojo y amarillo

Brazos (x2)

  • Vuelta 1 (rosado claro): AM, 5 mp. (5)
  • Vuelta 2 (rosado claro): 5 mp. (5)
  • Vuelta 3 (verde): 5 pd, tomando el punto completo. (5)
  • Vuelta 4 (rojo oscuro): 5 pd, por hebra trasera de los pd verdes. (5)
  • Vuelta 5 (rojo oscuro): 5 mp, por hebra trasera. (5)
  • Vueltas 6–8 (rojo oscuro): 5 mp cada vuelta. (5)

👉 Cortar dejando hebra larga para coser. Tejer dos brazos iguales.

💡 Tip: opcionalmente se pueden articular con alambre galvanizado nº20 atravesado.

Primer Plano De Manos Tejiendo a Crochet Un Joker Amigurumi Rojo Y Blanco Inspirado En La Película
Primer plano de manos tejiendo a crochet un Joker amigurumi rojo y blanco inspirado en la película

Abrigo (rojo oscuro)

  • Montar 17 cad.
  • Vuelta 1: desde la 2ª cad → 16 mp. (16)
  • Vuelta 2: 3 mp, 2 cad (saltar 2 ptos), 6 mp, 2 cad (saltar 2 ptos), 3 mp. (16 con huecos)
  • Vuelta 3: 16 mp → tejer en los puntos y en las cad de la vuelta anterior. (16)
  • Vuelta 4: 1 aum, (4 mp, 1 aum) x3, terminar con 1 aum. (20)
  • Vueltas 5–6: 20 mp. (20)

👉 Cortar hebra y asegurar.

Ensamblado

  • Colocar abrigo al ras del cuello (parte amarilla). Los huecos laterales son para los brazos.
  • Coser brazos: se acomodan en los huecos del abrigo (4 puntos) + 1 punto extra del costado.
    • Sujetar con alfileres antes de coser.
  • Doblar solapas del abrigo y pegar con un poco de silicona para dar efecto de saco.
  • Pegar el cuello de la camisa para asegurar.
  • Ensamblar cabeza y cuerpo: el cuello firme sostiene bien, no siempre es necesario coser.
Primer Plano De Un Amigurumi Del Joker a Crochet Parcialmente Ensamblado Mostrando La Chaqueta Roja Y El Chaleco Amarillo Patrón Y Videotutorial Gratuitos Disponibles
Primer plano de un amigurumi del Joker a crochet parcialmente ensamblado mostrando la chaqueta roja y el chaleco amarillo Patrón y videotutorial gratuitos disponibles

Detalles finales

  • Opcional: pintar la boca con acrílico rojo o pintura para tela para darle efecto manchado.
  • Esconder todas las hebras sobrantes dentro del tejido.
  • Y listo: ¡tenés tu Joker estilo funko chiquito con todos los detalles! 🎭

Videotutorial

El Jóker Amigurumi a crochet es mucho más que un muñeco: es una pieza única que combina creatividad, arte textil y un personaje inolvidable del cine. Tejerlo será una experiencia entretenida y gratificante, además de un excelente regalo para coleccionistas y fanáticos de los superhéroes y villanos.

En lo personal, me encanto compartir el patrón de LhyLaraña, porque tienen una calidad increíble y siempre transmiten esa pasión por el crochet que tanto disfrutamos.

Si disfrutas de este diseño, no dudes en compartirlo en tus redes y etiquetar a la autora. Así apoyas su trabajo y ayudas a que más personas conozcan este tipo de arte en crochet.

✨ Y si te gustan los diseños con superhéroes y villanos, también puedes ver estos tutoriales gratuitos:

Compartir el siguiente patrón

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jóker Amigurumi a Crochet – Patrón Gratis con Video Tutorial inspirado en la película puedes visitar la categoría Amigurumis.

💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖

Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

 Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *