🧶 Patrón Amigurumi Gratis: Totoro Azul a Crochet Paso a Paso 🧵✨
Si eres amante del crochet y fan del entrañable personaje de Mi Vecino Totoro, este patrón amigurumi gratis te va a enamorar 💙.
En este tutorial aprenderás cómo tejer un Totoro Azul paso a paso con instrucciones claras, fotos de referencia y materiales fáciles de conseguir.
Este patrón, creado por demiwool, es perfecto tanto para crocheteras/os principiantes que quieran mejorar sus habilidades como para expertas/os que buscan un proyecto adorable y detallado.
Lo mejor de todo es que es totalmente gratuito, y podrás disfrutar de un diseño profesional, con medidas precisas y técnicas que harán que tu Totoro luzca increíble 🪡✨.
En este post encontrarás:
- 📋 Lista completa de materiales.
- 📏 Tamaño final y combinación de colores.
- 🧵 Abreviaturas y puntos utilizados.
- 🪡 Instrucciones detalladas vuelta a vuelta.
- 🐰 Ensamblaje y detalles finales para dar vida a tu Totoro.
Material:
- Hilo: cualquier hilo sport o DK ligero (yo usé YarnArt Jeans, 160m/50g)
- Gancho: tamaño 2.0 - 2.5 mm
- Ojos de seguridad de 5 mm
- Fieltro de lana blanco
- Relleno de fibra (fiberfill)
- Marcadores de puntos, alfileres
- Aguja lanera, tijeras
- Hilo de bordar negro
Tamaño:
Si usas el mismo hilo que yo, la muñeca terminada medirá aproximadamente 12 cm / 4.7 pulgadas de alto.
Colores:
Azul, blanco, marrón claro y un poco de marrón oscuro.
Abreviaturas:
- V: vuelta
- AM: anillo mágico
- cad: cadena
- pb: punto bajo
- aum: aumento
- dism: disminución
- pa: punto alto
- pa-aum: aumento de punto alto (2 pa en el mismo punto)
- pe: punto enano
PIERNAS
Haz 2, usa hilo azul.
- Primera pierna:
- Vuelta 1: AM, 6 pb (6)
- Vuelta 2: 6 aum (12)
- Vuelta 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
- Vuelta 4: (5 pb, aum) x 3 (21)
Rematar y cortar el hilo. Puedes dejar una hebra corta o esconderla.
Segunda pierna: teje igual que la primera, pero no cortes el hilo, uniremos las dos piernas y formaremos el cuerpo (ver foto 1).
CUERPO
Mezclaremos hilo blanco y azul para el cuerpo. Nota: letras negras = hilo azul, letras rojas = hilo blanco.
- Vuelta 1: estamos al final de la vuelta 4 de la segunda pierna. Haz 1 cad, conecta con la primera pierna con 1 pb, luego teje 20 pb restantes en la primera pierna, luego 1 pb en la cadena, luego 21 pb en la segunda pierna. Total: 44 pb (ver foto 2).
- Vuelta 2: (10 pb, aum) x 4 (48)
- Vuelta 3: (7 pb, aum) x 6 (54)
- Vuelta 4: 54 pb (54)
- Vuelta 5: (8 pb, aum) x 2, 3 pb, 5 pb, aum, 6 pb, 2 pb, aum, (8 pb, aum) x 2 (80)
- Vuelta 6: 22 pb, 15 pb, 23 pb (60)
- Vuelta 7: 21 pb, 17 pb, 22 pb (60)
- Vuelta 8: 20 pb, 19 pb, 21 pb (60)
- Vueltas 9 - 16 (8 vueltas): 19 pb, 21 pb, 20 pb (60)
- Vuelta 17: 20 pb, 19 pb, 21 pb (60)
- Vuelta 18: 21 pb, 17 pb, 22 pb (60)
- Vuelta 19: 22 pb, 15 pb, 23 pb (60)
- Vuelta 20: 23 pb, 13 pb, 24 pb (60)
OJOS
Antes de tejer la cabeza, prepara los ojos:
Corta 2 círculos de fieltro blanco y pasa los ojos de seguridad a través de ellos (ver fotos 3 y 4).
CABEZA
Usa hilo azul.
- Vuelta 1: 60 pb (60)
- Vuelta 2: (8 pb, dism) x 6 (54)
- Vueltas 3 - 5 (3 vueltas): 54 pb (54)
- Vuelta 6: (7 pb, dism) x 6 (48)
- Vueltas 7 - 8 (2 vueltas): 48 pb (48)
- Vuelta 9: (6 pb, dism) x 6 (42)
- Vuelta 10: (5 pb, dism) x 6 (36)
- Vuelta 11: (4 pb, dism) x 6 (30)
Rellenar la cabeza. Colocar los ojos entre la vuelta 6 y la 7, con 8 puntos de separación.
- Vuelta 12: (3 pb, dism) x 6 (24)
- Vuelta 13: (2 pb, dism) x 6 (18)
- Vuelta 14: (1 pb, dism) x 6 (12)
- Vuelta 15: 6 dism (6)
Rematar, cortar hilo, cerrar el hueco y esconder la hebra (ver foto 5).
OREJAS
Haz 2, usa hilo azul.
- Vuelta 1: AM, 6 pb (6)
- Vuelta 2: (2 pb, aum) x 2 (8)
- Vuelta 3: (3 pb, aum) x 2 (10)
- Vuelta 4: (4 pb, aum) x 2 (12)
- Vuelta 5: (5 pb, aum) x 2 (14)
- Vueltas 6 - 8 (3 vueltas): 14 pb (14)
- Vuelta 9: (5 pb, dism) x 2 (12)
- Vuelta 10: 6 dism (6)
- Vuelta 11: 6 pb (6)
Rematar, rellenar las orejas, cortar hilo y dejar hebra larga para coser (foto 6).
BRAZOS
Haz 2, usa hilo azul.
- Vuelta 1: AM, 6 pb (6)
- Vuelta 2: (1 pb, aum) x 3 (9)
- Vuelta 3: (2 pb, aum) x 3 (12)
- Vuelta 4: (3 pb, aum) x 3 (15)
- Vuelta 5: (4 pb, aum) x 3 (18)
- Vuelta 6: (5 pb, aum) x 3 (21)
- Vueltas 7 - 10 (4 vueltas): 21 pb (21)
Rematar, rellenar brazos, cortar hilo y dejar hebra larga para coser (foto 7).
COLA
Usa hilo azul.
- Vuelta 1: AM, 6 pb (6)
- Vuelta 2: 6 aum (12)
- Vuelta 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
- Vuelta 4: 18 pb (18)
- Vuelta 5: (2 pb, aum) x 6 (24)
- Vueltas 6 - 8 (3 vueltas): 24 pb (24)
- Vuelta 9: (2 pb, dism) x 6 (18)
- Vueltas 10 - 12 (3 vueltas): 18 pb (18)
Rematar, rellenar la cola, cortar hilo y dejar hebra larga para coser (foto 8).
BOLSA
Usa hilo marrón claro.
- Vuelta 1: AM, 6 pb (6)
- Vuelta 2: 6 aum (12)
- Vuelta 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
- Vuelta 4: (2 pb, aum) x 6 (24)
- Vueltas 5 - 10 (6 vueltas): 24 pb (24)
- Vuelta 11: (2 pb, dism) x 6 (18)
- Vuelta 12: 18 pa-aum (36)
- Vuelta 13: 36 pa (36)
Rematar, cortar hilo y esconder la hebra.
Rellenar la bolsa hasta la vuelta 11 (foto 9).
Enhebrar aguja con hilo marrón oscuro y pasarla por la vuelta 11 de la bolsa (foto 10). Ajustar para cerrar. Con el resto del hilo, enrollar alrededor de la bolsa como en la foto 11 y anudar como en la foto 12.
ENSAMBLAJE
- Con hilo negro bordar:
a) La nariz entre las vueltas 5 y 6 de la cabeza.
b) La boca en la vuelta 2 de la cabeza.
c) Los bigotes a ambos lados de la cara (foto 13). - Coser 2 orejas en la parte superior de la cabeza, separadas 3 cm (foto 14).
- Coser 2 brazos a los lados del cuerpo, entre la vuelta 13 del cuerpo y la vuelta 1 de la cabeza (foto 15).
- Coser la cola en la parte trasera inferior del cuerpo (foto 16).
- Bordar con hilo azul los triángulos del vientre de Totoro.
- Coser la bolsa a un brazo del Totoro (fotos 17 y 18).
¡Y listo! 🥳 Ya tienes a tu adorable Totoro Azul amigurumi terminado y listo para decorar tu hogar, regalar o vender como pieza hecha a mano.
Recuerda que este patrón es autoría de demiwool, una artista del crochet que comparte creaciones preciosas y patrones originales. Si te encantó este diseño, no olvides seguirla y apoyarla en sus redes y tiendas:
- 📸 Instagram: https://www.instagram.com/demiwool/
- 🛍 Etsy: https://demiwool.etsy.com/
- 🧶 Ravelry: https://www.ravelry.com/stores/demiwool
- ☕ Ko-Fi Shop: https://ko-fi.com/demiwool/shop
- 📹 YouTube: https://www.youtube.com/@Demiwool
✨ Si te gustó este tutorial, compártelo con más amantes del crochet y guarda este patrón para tejerlo tantas veces como quieras.
💬 ¿Te animas a tejer tu propio Totoro Azul?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🧶 Patrón Amigurumi Gratis: Totoro Azul a Crochet Paso a Paso 🧵✨ puedes visitar la categoría Amigurumis.
💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖
Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨
Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕
Te puede interesar