¡No Llores en la Lluvia! Teje el Muñeco Amigurumi de Taylor Swift RED: Tutorial GRATIS y Paso a Paso

Si eres fan del crochet y también de la música, este proyecto te va a encantar 💜. Hoy te traigo un patrón gratis paso a paso de un muñeco tejido muy especial: ¡una Taylor Swift amigurumi a crochet inspirada en el álbum RED! 🎶✨
Este juguete amigurumi tejido a mano no solo es un proyecto adorable y divertido, sino también una pieza única que puedes personalizar con tus colores favoritos. El tutorial viene con videotutorial completo para que no te pierdas en ningún detalle. Prepárate, porque en este paso a paso te voy a mostrar cómo tejer el cuerpo, el cabello, la boina, su outfit y todos los detalles que hacen inconfundible a Taylor. 🧶💃
Este patrón es creación de El grillito tejedor by Lily 🧶♥️.
👉 Puedes seguir su trabajo y apoyar su contenido en sus redes sociales:
(Importante: yo no soy El grillito tejedor by Lily, solo comparto su patrón con fines de difusión y aprendizaje).
Materiales
- Hilo de algodón en los siguientes colores:
- Piel/carne
- Chedrón (naranja rojizo para la boina)
- Negro (ropa y zapatos)
- Trigo, café, chocolate y oro (para cabello, ropa, accesorios)
- Gancho de 2 mm
- Ojos de seguridad de 12 mm
- Relleno sintético
- Aguja lanera
- Marcador de puntos
- Alfileres suficientes
- Tijeras
- Pintura textil (para pestañas, opcional)
- Rubor en polvo (para mejillas)
Abreviaturas
- AM = Anillo mágico
- pb = punto bajo
- aum = aumento
- dis = disminución
- pd = punto deslizado
- cad = cadeneta
- mpa = medio punto alto (media vareta)
Zapatos y piernas (x2)
- Vuelta 1: AM de 6 pb (6)
- Vuelta 2: 6 aum (12)
- Vueltas 3-4: 12 pb
- Vuelta 5: 3 pb, 3 dis seguidas, 3 pb (9)
- Vuelta 6: 9 pb
(antes de cerrar el último punto, cambiar a color negro). - Vuelta 7: Tomando solo la hebra trasera, 9 pb
- Vueltas 8-15: 9 pb
Cierra con pd y hebra corta en la primera pierna.
La segunda pierna no se corta, se continúa tejiendo.

Unión de piernas y cuerpo
- Une ambas piernas con 2 cad al aire y teje alrededor:
- 9 pb de una pierna + 2 pb en las cad + 9 pb de la otra pierna + 2 pb en las cad = 22 pb en total
- Vuelta 16: 22 pb
- Vueltas 17-19: 22 pb
- Vuelta 20: Hebra trasera, 22 pb
- Vuelta 21: (3 pb, dis) x4 + 2 pb = 18 pb
- Vueltas 22-23: 18 pb
- Vuelta 24: (1 pb, dis) x6 = 12 pb
- Vueltas 25-26: 12 pb
(antes de cerrar, cambiar a color piel). - Vuelta 27: Hebra trasera, 12 pb
👉 Aquí se hace pausa para tejer la falda con el color negro en las hebras libres de la Vuelta 20.

Falda
- En cada punto de la vuelta 20: alternar (1 mpa, luego 1 aum de mpa).
- Cerrar con pd y 1 cad.
- 2ª fila de falda: solo mpa en cada punto.
- Cortar hebra y rematar.
Cabeza
(continuando en color piel desde la vuelta 27)
- Vuelta 28: 12 aum = 24 pb
- Vuelta 29: (3 pb, aum) x6 = 30 pb
- Vuelta 30: 2 pb, aum, luego (4 pb, aum) x5 + 2 pb = 36 pb
- Vuelta 31: (5 pb, aum) x6 = 42 pb
- Vueltas 32-39: 42 pb
👉 Colocar ojos de seguridad entre Vuelta 8 y 9 desde el cuello, con 8 puntos de separación.

- Vuelta 40: (5 pb, dis) x6 = 36 pb
- Vuelta 41: 2 pb, dis, luego (4 pb, dis) x5 + 2 pb = 30 pb
- Vuelta 42: (3 pb, dis) x6 = 24 pb
- Vuelta 43: 1 pb, dis, luego (2 pb, dis) x5 + 1 pb = 18 pb
- Vuelta 44: (1 pb, dis) x6 = 12 pb
Cierra con pd, 1 cad, corta hebra larga, rellena y cierra.
Brazos (x2)
En color piel:
- Vuelta 1: AM de 6 pb
- Vueltas 2-7: 6 pb
Cambiar a negro:
- Vueltas 8-9: 6 pb
Cierra el brazo doblando la pieza y teje 2 pb para unir los bordes.
Corta hebra larga para coser.

Saco (pieza aparte, en color trigo)
- Montar 13 cad.
- Vuelta 1: 12 pb
- Vuelta 2: (1 pb, aum) x6 = 18 pb
- Vuelta 3: (2 pb, aum) x6 = 24 pb
- Vuelta 4: 4 pb, 4 cad (saltando 4 puntos), 8 pb, 4 cad (saltando 4 puntos), 4 pb → forman las mangas.
- Vuelta 5: 4 pb, dis en cad, 8 pb, dis en cad, 4 pb = 20 pb
- Vuelta 6: 20 pb
- Vuelta 7: 5 pb, aum, 8 pb, aum, 5 pb = 22 pb
- Vuelta 8: 22 pb
- Vuelta 9: 6 pb, aum, 8 pb, aum, 6 pb = 24 pb
- Vuelta 10: 24 pb
- Vuelta 11: 7 pb, aum, 8 pb, aum, 7 pb = 26 pb
- Vuelta 12: 26 pb
- Vuelta 13: 8 pb, aum, 8 pb, aum, 8 pb = 28 pb
- Vueltas 14-17: 28 pb
👉 Hacer puntos bajos en solapas y mangas (12 pb cada manga, 4 vueltas). Ver videotutorial
👉 Hacer cuello: 12 pb, luego 1 vuelta recta, y en la tercera vuelta aumentar al inicio y final (14 pb).

Cabello
- Base:
- Vuelta 1: AM de 6 pb
- Vuelta 2: 6 aum = 12 pb
- Vuelta 3: (1 pb, aum) x6 = 18 pb
- Vuelta 4: (2 pb, aum) x6 = 24 pb
- Vuelta 5: (3 pb, aum) x6 = 30 pb
- Vuelta 6: (4 pb, aum) x6 = 36 pb
- Mechones:
16 cadenas → 1 pd, 1 pb, 13 mpa. Volver al círculo con pd.
Repetir hasta tener 16 mechones largos. - Flecos:
5 cadenas → 1 pd, 1 pb, 2 mpa → saltar 1 punto → pd → repetir.
Hacer 7 flecos en total.
👉 Pegar con silicón frío o coser.


Boina (en chedrón)
- Vuelta 1: AM de 8 pb
- Vuelta 2: 8 aum = 16 pb
- Vuelta 3: (1 pb, aum) x8 = 24 pb
- Vuelta 4: (2 pb, aum) x8 = 32 pb
- Vuelta 5: (3 pb, aum) x8 = 40 pb
- Vuelta 6: 2 pb, aum, luego (4 pb, aum) x7 + 2 pb = 48 pb
- Vuelta 7: Hebra trasera, 48 pb
- Vuelta 8: 48 pb
- Vuelta 9: (6 pb, dis) x6 = 42 pb
- Vuelta 10: 42 pb
Visera
Saltar 13 puntos, enganchar hilo y tejer 15 pb (sobran 13 de cada lado).
- Fila 2: dis, 11 pb, dis = 13 pb
- Fila 3: dis, 9 pb, dis = 11 pb
Unir con pd al contorno de la boina.

Detalles finales
- Bordar o pintar pestañas.
- Colocar rubor en las mejillas.
- Poner saquito, boina y acomodar cabello.
Videotutorial
🎶 Si te gustan los diseños con artistas, también puedes ver este tutorial:
Y así terminamos este increíble tutorial de Taylor Swift amigurumi a crochet inspirado en RED 🎤🧶. Un muñeco tejido paso a paso que se convierte en un juguete amigurumi único y coleccionable, ideal para fans y amantes del crochet.
Espero que disfrutes mucho tejiéndolo, que cantes mientras lo haces 🎶 y que este proyecto se convierta en una de tus piezas favoritas. No olvides compartir tu Taylor tejida en redes, ¡seguro quedará espectacular!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¡No Llores en la Lluvia! Teje el Muñeco Amigurumi de Taylor Swift RED: Tutorial GRATIS y Paso a Paso puedes visitar la categoría Amigurumis.
💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖
Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨
Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕
Deja una respuesta



Te puede interesar