¿Qué punto es mejor para amigurumis? Guía definitiva para principiantes y expertos

Juguetes Amigurumi Coloridos Con Bolas De Hilo Y Bloques De Madera Sobre Una Mesa De Madera
Compartir el siguiente patrón
5/5 - (2 votos)

Los amigurumis se han convertido en uno de los proyectos de crochet más populares en todo el mundo. Estas figuras tejidas no solo enamoran por su ternura, también son un pasatiempo relajante y una oportunidad para quienes desean emprender con artesanías hechas a mano. Una de las dudas más frecuentes que surgen al iniciarse es: ¿qué punto es mejor para tejer amigurumis?

La respuesta es clara: el punto bajo (single crochet) y sus variantes son la clave para conseguir un tejido firme, uniforme y duradero. Sin embargo, dentro de este punto básico existen diferencias que vale la pena conocer.

Índice
  1. El rey de los amigurumis: el punto bajo
  2. Variantes del punto bajo: X y Y
    1. Punto bajo en X (yarn under)
    2. Punto bajo en Y (yarn over)
  3. Videotutorial
  4. Consejos para mejorar tus amigurumis
  5. Conclusión: el mejor punto para amigurumis

El rey de los amigurumis: el punto bajo

El punto bajo, también llamado single crochet, es la base por excelencia de los amigurumis. Su característica principal es que crea un tejido muy compacto, lo cual evita que el relleno se escape entre los huecos. Además, permite trabajar en espiral con gran control sobre aumentos y disminuciones, esenciales para dar forma a las piezas.

Gracias a esta firmeza, los amigurumis mantienen mejor su estructura con el paso del tiempo. Este punto también ofrece una textura prolija y uniforme, ideal tanto para proyectos sencillos como para diseños más elaborados.

Tutorial De Crochet Guía Paso a Paso Para Crear Puntos Amigurumi
Tutorial de crochet guía paso a paso para crear puntos amigurumi

Variantes del punto bajo: X y Y

Aunque siempre hablamos de “punto bajo”, existen dos maneras de tejerlo, que cambian ligeramente el resultado final:

Punto bajo en X (yarn under)

En esta técnica, la aguja toma el hilo pasando por debajo (yarn under). El efecto es un tejido más apretado y con menos espacio entre las hebras. El acabado es más firme y definido, lo que lo convierte en la opción preferida de muchas artesanas profesionales.

Punto bajo en Y (yarn over)

Es el método más común y el que la mayoría de los tutoriales enseñan primero. En este caso, el hilo se pasa por encima de la aguja (yarn over). El tejido resultante es un poco más flexible, aunque menos compacto que el de la variante en X. Es perfecto para principiantes porque es más fácil de ejecutar y menos exigente en tensión.

Ambas variantes funcionan bien en amigurumis. La elección depende del efecto que quieras lograr: el punto bajo en X para un acabado profesional y cerrado, y el punto bajo en Y para un proceso más fluido y práctico.

Videotutorial

Consejos para mejorar tus amigurumis

Además de elegir la variante del punto bajo que mejor se adapte a ti, hay algunos aspectos técnicos que harán la diferencia:

  • Aguja más pequeña: utiliza una aguja ligeramente menor a la recomendada en la etiqueta del hilo. Así, tu tejido quedará más apretado.
  • Hilo adecuado: los hilos de algodón suelen dar un acabado más definido, mientras que los acrílicos aportan suavidad.
  • Tensión constante: mantener la misma tensión en cada punto es clave para un resultado uniforme.
  • Práctica regular: cuanto más repitas el punto bajo, más natural será tu tejido.

Conclusión: el mejor punto para amigurumis

En definitiva, el punto bajo y sus variantes en X y Y son los mejores para tejer amigurumis. El punto bajo en X ofrece un acabado firme y muy cerrado, mientras que el punto bajo en Y resulta más sencillo y cómodo para quienes recién comienzan.

Otros puntos pueden servir como decoración, pero no sustituyen al punto bajo en la estructura principal. La clave está en dominar estas variantes y adaptarlas a tu estilo personal.

Al final, no se trata solo de qué punto uses, sino de cómo lo perfecciones con la práctica. Con el tiempo descubrirás que tus amigurumis no solo tendrán un tejido impecable, también reflejarán tu sello único como creadora.

Compartir el siguiente patrón

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué punto es mejor para amigurumis? Guía definitiva para principiantes y expertos puedes visitar la categoría Enseñanzas.

💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖

Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

 Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *