Guía Paso a Paso: Realiza tu Muñeco de Apego Patito a Crochet

Compartir el siguiente patrón
5/5 - (1 voto)
Índice
  1. ¿Qué es un muñeco de apego?
  2. Materiales y herramientas necesarios
  3. Cabeza:
  4. Pico:
  5. Flequillo:
  6. Alas (x 2):
  7. Cola:
  8. Patas-cuerpo:
    1. Empecemos a tejer el cuerpo:

¿Qué es un muñeco de apego?

Los muñecos de apego son esos tiernos y adorables compañeros que brindan confort y seguridad a los más pequeños. ¡Hoy, te enseñaremos a encontrar el amor en un adorable pato amigurumi que harán volar la imaginación de los niños! Este pato no solo es un muñeco de apego, sino que también tiene un diseño hermoso que tus pequeños adorarán.

Este es un patrón gratuito de @amimitoys_lg/. Por favor síguela en sus redes sociales y etiqueta al autor al publicar las obras 🤗

Materiales y herramientas necesarios

Para crear este encantador pato de crochet, necesitarás algunos materiales sencillos: hilo de algodón en en color que desees para el cuerpo y naranja para el pico, una aguja de crochet adecuada según el hilo que elijas, y un poco de relleno sintético. ¡No olvides tus tijeras y ojitos de seguridad! Este proyecto es completamente gratuito y fácil de seguir gracias a nuestra guía paso a paso.

Cabeza:

  • 1- 6 pb en AM
  • 2- 6 aum (12)
  • 3- (1 pb 1 aum) *6 (18)
  • 4- (2 pb 1 aum) *6 (24)
  • 5- (3 pb 1 aum) *6 (30)
  • 6- (4 pb 1 aum) *6 (36)
  • 7- (5 pb 1 aum) *6 (42)
  • 8-10- 42 pb (3 hileras)
  • 11- (6 pb 1 aum) *6 (48)

insertar Ojos entre las hileras 12-13 a 8pb de distancia

  • 12-15- 48 pb (4 hileras)
  • 16- (6 pb 1 dism) *6 (42)
  • 17- (5 pb 1 dism) *6 (36)

En esta etapa llenamos la cabeza

  • 18- (2 pb 1 dism) *9 (27)
  • 19- (1 pb 1 dism) *9 (18)
  • 20- 9 dism

Tire del hilo y cierre el agujero

Pico:

  • 1- 9 cad
  • 2- 7 pb, 4 pb en 1 bucle de atrás, 6 pb, 4pb en 1 bucle de atrás
  • 3- Levantar una cad, 7 pb, aum, 1pb, aum, 8 pb, aum, 1 pb
  • 4- 25 pb

Rematar y dejar hilo para coser.
Cosemos el pico debajo de los ojos dándole forma curva

Flequillo:

Inserte el gancho en el bucle adyacente al AM y hacer 8 cad y volvemos con pb.
Tomar otro bucle del AM y hacer 10 cad, volver con pb
Volvemos a insertar el gancho en otro bucle del AM, hacemos 8 cad y volvemos con pb

Bordamos pestañas y aplicamos rubor al gusto.

Alas (x 2):

  • 1- 6 pb en AM
  • 2- 6 aum (12)
  • 3- 12 pma (12)
  • 4- (1 pma 1 aum) *6 (18)
  • 5- (2 pma 1 aum) *6 (24)
  • 6- (3 pma 1 aum) *6 (30)
  • 7-9- 30 pma (3 filas)
  • 10-(3 pma 1 dism) *6 (24)
  • 11-(2 pma 1 dism) *6 (18)
  • 12-(1 pma 1 dism) *6 (12)
  • 13- 12 Dism

Doblar por la mitad y tejer 3 disminuciones en ambas partes. Rematar y dejar el hilo para coser (esconder el hilo dentro del ala).

Cola:

  • 1- 6 pb en AM
  • 2- 6 aum (12)
  • 3-4- 12pb (2 hileras)
  • 5- (1pb 1 aum) *6 (18)

Rellena ligeramente la cola y coser.

Patas-cuerpo:

  • 1- Hacemos 9 cad
  • 2- 7 mpa, 4 mpa en un bucle, 6 mpa, 4 mpa en un bucle (21)
  • 3- aum, 7 mpa, aum, 1 mpa, aum, 8 mpa, aum, 1 mpa (25)
  • 4- 25 mpa
  • 5- dism, 8 mpa, 2 dism, 9 mpa, dism (21)
  • 6- (1 mpa, dism) *7 (14)
  • 7- dism, 4 mpa, 2 dism, 2 mpa, dism (10)

rellene ligeramente la pata

  • 8-28- 10 mpa (21 filas)
  • 29- 10 aum (20)
  • 30- (8 mpa, 2 aum)*2 (24)
  • 31- 24 mpa
  • hacer un pd y cortar el hilo

Hacer otra pata igual pero no cortar el hilo, seguir tejiendo

Empecemos a tejer el cuerpo:

  • 32- 24 mpa y volvemos haciendo 1 mpa en blo , 24 mpa la segunda pierna , 1 mpa en blo (50)

En la siguiente fila, los aumentos deben ser a los lados, por delante y por detrás en el centro.

  • 33- aum, 11 mpa, aum, 12 mpa, aum, 11 mpa, aum, 12 mpa, (54)
  • 34- (8 mpa, aum) *6 (60)
  • 35-36- 60 mpa (2 filas)
  • 37- (8 mpa, dis) *6 (54)
  • 38- (7 mpa, dis) *6 (48)
  • 39- (6 mpa, dis) *6 (42)
  • 40-41- 42 mpa (2 filas)
  • 42- (5 mpa, dism) *6 (36)
  • 43- (4 mpa, dism) *6 (30)
  • 44- 30 mpa
  • 45- (3 mpa, dism) *6 (24)
  • 46- ​​​​(2 mpa, dism) *6 (18)

En la siguiente fila coser las alas,

  • 47-48- 18 mpa (2 filas)

coser el cuerpo a la cabeza y esconder el hilo

¡Y así tienes tu pato de apego listo para abrazar!

Recuerda, la belleza de hacer amigurumi es que puedes personalizarlo como quieras. Agrega un lazo o cambia los colores para que se adapte a la personalidad del niño. ¡Así que no esperes más y empieza a crochetar ese pato amigurumi que brindará amor y compañía!

Compartir el siguiente patrón

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía Paso a Paso: Realiza tu Muñeco de Apego Patito a Crochet puedes visitar la categoría Amigurumis.

Te puede interesar

Suscribirse
Notificarme de
guest
14 Comments
Más Antiguo
Más Reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Dayra

Muchas gracias me gustó mucho esté patito ,será un regalo para mi nieto

Malen

Hola! Gracias por el patrón pero no entiendo en las patas como de 9 cadenas pasas a tener 21 puntos? Me podrías explicar mejor el paso 1 y 2 de las patas por favor?

Gloria

Buenas tardes, me pude decir a partir de que fila se cambia el color en las patas del patito porfi.

Jazmin

Justo lo q buscaba solo q tengo duda en a qué se refiere con bucle y quiero pensar q la parte q dice pierna se refiere al muslo? Porque en efecto no dice en q momento cambiar color al naranja

Gema

Hola, me podría decir el nombre de la diseñadora para ver su tutoría. Gracias

Yanet

Bello pato un regalo para mi nieto

#finland

Genial, ¿podrías convertir las instrucciones en un video tutorial?