Cómo hacer una monita adorable en crochet 🧶🐒 (Tutorial gratis paso a paso)
¿Quieres aprender a tejer una encantadora monita en crochet? 🐵💖 En este tutorial gratuito, te guiaré paso a paso para crear un amigurumi único y lleno de ternura. Desde los materiales hasta los últimos detalles, te mostraré todo lo necesario para que tu monita quede perfecta. No importa si estás empezando o ya tienes experiencia, ¡este proyecto es ideal para divertirte y poner a prueba tu creatividad! 🧵✨
Este es un patrón gratuito Diseñado por Viviana Maccarone para @hiloycanela. Por favor síguela en sus redes sociales y etiqueta al autor al publicar las obras 🤗
Al final del tutorial encontraras videos explicativos
MATERIALES
- -Hilo de algodón 8/3 color marrón claro, natural y rosa fuerte
- -Aguja de crochet acorde al hilo
- -Hilo de bordar marrón y negro
- -Aguja lanera, marcador de puntos
- -Vellón siliconado para rellenar
ABREVIATURAS
- CAD- cadena
- AM- anillo mágico
- PB- punto bajo
- PR- punto raso AUM aumento
- DIS- disminución
- ** se repite de a
- () cantidad de puntos al final de la vuelta
- PA- punto alto o vareta
- HD- hebra delantera
- HT- hebra trasera
BRAZO ( tejer 2)
en color marrón claro, rellenar solo la mano.
- V1: en AM tejer 6PB (6)
- V2: *AUM *x6 (12)
- V3: *1PB, 1AUM *×6 (18)
- V4 y 5: (2 vueltas) 18PB (18)
- V6: *1PB, 1DISM *×6 (12)
- V7: *1PB, 1DISM *×4 (8)
- V8 a 35: (28 vueltas) 8PB (8)
Cortar hilo, rematar y esconder hebra
PATAS (tejer 2)
en marrón claro. Rellenar solo la parte del pie
- V1: 6 CAD, vamos a tejer en los dos lados de esta CAD, a partir de la segunda CAD desde la aguja tejer 1 AUM, 3PB, 4PB en la última CAD; sobre el otro lado de la CAD tejer 3PB, 1 AUM (14)
- V2: 1AUM×2,3PB, 1AUM×4, 3PB, *1AUM *x2 (22)
- V3: *1PB, 1AUM *×2, 3PB, *1PB, 1AUM *x4, 3PB, *1PB, 1AUM **2 (30)
- V4 a 6: (3 vueltas) 30PB (30)
- V7: 6 PB, * 1PB, 1DISM *×6, 6PB (24)
- V8: 3PB, *1PB, 1DISM *×6, 3PB (18)
- V9: *1PB, 1DISM *×6 (12)
- V10 y 11: (2 vueltas) 12PB (12)
- V12: *2PB,1DISM *×3 (9)
- V13 a 34:(22 vueltas) 9PB (9)
Cortar hilo, rematar y esconder hebra
COLA
en color marrón claro. No se rellena
- V 1: En AM 6PB (6)
- V 2: *2PB, 1AUM *×2 (8)
- V 3 a 5: 8PB (8)
- V 6: *AUM * x2, 1PB, DISM×2, 1PB (8)
- V 7 y 8: tejer igual a la vuelta 6
- V 9 10 y 11: (3 vueltas) 8PB (8)
- V 12 a 14: (3vuelta) tejer igual a la vuelta 6
- V 15 a 17: (3 vueltas) 8PB (8)
- V 18 a 20: (3 vueltas)tejer igual a la vuelta 6
- V 21 a 23: (3vueltas) 8PB (8)
- V 24 a 26: (3 vueltas) tejer igual a la vuelta 6
- V 27 a 29: (3 vueltas) (8)
- V 30 a 32: (3 vueltas) tejer igual a la vuelta 6
- V 33 a 35: (3 vueltas) 8PB (8)
- V 36 a 38: (3 vueltas) tejer igual a la vuelta 6
- V 39 a 41: (3 vueltas) 8PB (8)
Cortar hilo, rematar y esconder hebra
MORRO en color natural
Tejer de los dos lados de la CAD
- V1: 9 CAD, a partir de la segunda CAD, tejer 1AUM, 6PB, 4PB en la última CAD base, continuar sobre el otro lado de la CAD con 6PB, 1AUM en la primer CAD (20)
- V2: *AUM *×2, 6PB, *AUM *x4, 6PB, *AUM **2 (28)
- V3: *1PB, 1AUM **2, 6PB, *1PB, 1AUM *x4, 6PB, *1PB, 1AUM **2 (36)
- V4 y 5:(2 vueltas) 36PB (36)
- V6: *2PB, 1AUM * x2, 6PB, *2PB, 1AUM *x4, 6PB, *2PB, 1AUM *×2 (44)
- V7: 44PB (44)
Cerrar y dejar hilo suficientemente largo para coser entre vueltas 31 y 40, ir rellenando
CUERPO:
en color marrón claro, tené presente que en la vuelta 7 unimos las patas, en la vuelta 9 unimos la cola y en la vuelta 28 unimos brazos. Iremos rellenando de forma suave
- V1: en AM, 6PB (6)
- V2: *AUM *x6 (12)
- V3: 1PB, 1AUM *×6 (18)
- V4: *2PB, 1AUM *x6 (24)
- V5: *3PB, 1AUM *×6 (30)
- V6: 2PB, 1AUM, *4PB, 1AUM x5, 2PB (36) V7:5PB, 1AUM *×6 (42) Unir patas a los costados del cuerpo, tener en cuenta que el pie mire hacia adelante El inicio de las vueltas quede en la parte trasera
- V8: 3PB, 1AUM, *6PB, 1AUM*×5, 3PB (48)
- V9: 48PB, en esta vuelta unir la cola (48)
- V10 y 11: (2 vueltas) 48PB (48)
- V12: Por HT *6PB, 1DISM *x6(42)
- V13: 42PB (42)
- V14: *5PB, 1DISM *x6 (36)
Comenzar a rellenar
- V15: 36PB (36)
- V16:*4PB, 1DISM *x6 (30)
- V17y 18: (2 vueltas) 30PB (30)
- V19: *3PB, 1DISM *×6 (24)
- V20 y 21: (2 vueltas) 24PB (24)
- V22: *2PB, 1DISM *x6 (18)
Terminar de rellenar de forma que quede suave.
- V23 y 24: (2 vueltas) 18PB (18)
- V25: *1PB, 1DISM *x6 (12)
- V26 y 27: (2 vueltas)12PB (12)
- V28: 12PB Unir brazos en los costados del cuerpo (12)
- V29: 12PB (12)
V30: Comienza la cabeza, *AUM *×12 (24)
- V31: *1PB, 1AUM *x12 (36)
- V32: * 5PB, 1AUM *×6 (42)
- V33: 3PB, 1AUM, *6PB, 1AUM *x5, 3PB (48)
- V34: *7PB, 1AUM *×6 (54)
- V35: 4PB, 1AUM, *8PB, 1AUM *x5, 4PB (60)
- V36: *9PB, 1AUM ×6 (66) V37 a 47: (11vueltas) 66PB (66) V48:9PB, 1DISM *×6 (60)
- V49: 4PB, 1DISM, *8PB, 1DISM *x5, 4PB (54)
- V50: *7PB, 1DISM * x6 (48)
- V51: 3PB, 1DISM, *6PB, 1DISM *x5, 3PB (42)
- V52: *5PB, 1DISM *x6 (36)
comenzar a rellenar
- V53: 2PB, 1DISM, *4PB, 1DISM *x5, 2PB (30)
- V54:*3PB, 1DISM *×6 (24)
- V55: 2PB, 1DISMx6 (18)
- V56: *1PB, 1DISM *×6 (12)
Terminar de rellenar de forma más firme.
- V57: DISM *x6 (6)
Cortar hilo dejando hebra larga como para cerrar con aguja lanera, cerrar y esconder la hebra
OREJA ( tejer dos)
en color natural
Se ubica entre las vueltas 33/34 hasta las vueltas 38/39, separadas por 4 PB del morro en la parte inferior y 6PB en la parte superior.
- V1: en AM 6PB (6)
- V2: *AUM *x6 (12)
- V3: * 1PB, 1AUM *x6 (18)
- V4: *2PB, 1AUM **6 (24)
- V5: *3PB, 1AUM *×6 (30)
- V6 a 10: (5 vueltas) 30PB (30)
- V11: *3PB, 1DISM * x6 (24) 12: *2PB, 1DISM *×6 (18)
Cerrar y dejar hilo para coser.
CACHETES (tejer dos)
en rosa fuerte
- V1: en AM 6PB
Cerrar y dejar hilo para coser al costado de la boca dejando 1PB de separación
POLLERA
en rosa fuerte
Sobre la HD, de la vuelta 12 del cuerpo, ubicando la cabeza hacia abajo, insertar hilo de color rosa en la parte trasera y tejer en vueltas cerradas, es decir cerrar la vuelta con un punto raso y comenzar con CAD.
- V1: 48PB
- V2: 3 CAD, 3PA en cada PB (144)
- V3: 3 CAD, 2PA en cada PA (288)
Cortar el hilo, rematar y esconder la hebra sobrante.
DETALLES BORDADOS
- OJOS: con hilo de bordar negro,entre las vueltas 43 y 44, con 10PB de separación, abarcando 3PB
- BOCA: bordar en el morro, con color negro centrado y abarcando aproximadamente 8PB, desde la cadena inicial, 2 vueltas hacia arriba y dos vueltas hacia abajo, anclar la hebra de la sonrisa en la vuelta 1 en los dos costados y en la vuelta 2 en el centro, así queda la sonrisa definida
- NARIZ: en el centro, color marrón, aproximadamente en la vuelta 6, realizar 10
- puntadas juntas
- CEJAS: en color marrón entre vuelta 47/48, 3PB de largo y 1PB de inclinación
¡Y listo! 🎉 Tu monita amigurumi está terminada y lista para ser parte de tus creaciones más adorables. 🐒💖 Espero que este tutorial te haya inspirado y que disfrutes mostrando tu talento con el crochet. Si te gustó, no olvides compartir este tutorial y etiquetarme en tus fotos para que pueda ver cómo quedó tu monita. 🌟🧶 ¡Hasta la próxima aventura de crochet! 🧵✨
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer una monita adorable en crochet 🧶🐒 (Tutorial gratis paso a paso) puedes visitar la categoría Amigurumis.
Deja una respuesta
Te puede interesar