Cómo Hacer un Amigurumi de la Parca a Crochet – Patrón Gratis Paso a Paso ☠️
¡Crea tu propia Mini Parca de la manera más adorable!
Si eres amante del crochet y te encantan los amigurumis únicos, este tutorial es para ti. Hoy te enseñaremos cómo hacer un amigurumi de la Parca (o Grim Reaper) paso a paso, con un patrón gratuito y explicaciones claras para que puedas tejer tu propio personaje en miniatura.
Este diseño ha sido creado por Akabeko Botan, una talentosa diseñadora de amigurumis, y puedes seguir su increíble trabajo en su cuenta de Instagram:
📌 Instagram de Akabeko Botan
Ya seas principiante o tengas experiencia en crochet, este proyecto es ideal para practicar puntos básicos y aprender técnicas como el punto cangrejo y el cierre invisible. Además, es perfecto como decoración o un regalo especial. 🎁✨
💀 Materiales, herramientas y pasos detallados te esperan a continuación… ¡Vamos a tejer! 🧶
Materiales:
- 20 g de acrílico de 8 hebras en gris oscuro
- Pequeña cantidad de acrílico de 8 hebras en gris claro
- Relleno de fibra de poliéster
- Bolitas de plástico
- Cartón delgado
- Palillo de cóctel cortado a 10 cm
- Pegamento para manualidades
Herramientas y accesorios:
- Aguja de crochet de 3,5 mm
- Aguja de lana o tapicería
- Marcador de puntos (opcional)
- Tijeras
Notas del patrón:
- La tensión no es crítica, pero debe ser ajustada para evitar que se salga el relleno.
- Puntos utilizados: punto deslizado (slst), punto bajo (dc), punto cangrejo (reverse dc), anillo mágico, punto atrás (back stitch).
- Nota: BLO = trabajar solo en la hebra trasera.
- Tutorial de punto cangrejo: Ver aquí
- Donde se indique, usa el método de cierre invisible para obtener un borde prolijo: Tutorial aquí.
- Puedes usar cualquier tipo de hilo, pero usa una aguja más pequeña de la recomendada para mantener la tensión ajustada.
- El proyecto terminado mide aproximadamente 10-11 cm de altura.
A) Capucha (hacer 1):
Usar hilo gris oscuro.
- Anillo mágico de 6 puntos.
- Vueltas 1-2: 1 pb en cada punto (6 pts).
- Vuelta 3: 1 pb, aumento (2 pb en 1 pto), repetir hasta el final (9 pts).
- Vuelta 4: 2 pb, aumento, repetir hasta el final (12 pts).
- Vuelta 5: 1 pb en cada punto (12 pts).
- Vuelta 6: 1 pb, aumento, repetir hasta el final (18 pts).
- Vuelta 7: 1 pb en cada punto (18 pts).
- Vuelta 8: 2 pb, aumento, repetir hasta el final (24 pts).
- Vuelta 9: 1 pb en cada punto (24 pts).
- Vuelta 10: 3 pb, aumento, repetir hasta el final (30 pts).
- Vuelta 11: 1 pb en cada punto (30 pts).
- Vuelta 12: 4 pb, aumento, repetir hasta el final (36 pts).
- Vueltas 13-14: 1 pb en cada punto (36 pts).
- Vuelta 15: 4 pb, disminución (2 pts juntos), repetir hasta el final (30 pts).
Cerrar con punto deslizado, cierre invisible y esconder las hebras.
B) Cuerpo:
Usar hilo gris oscuro.
Base:
- Anillo mágico de 6 puntos.
- Vuelta 1: 2 pb en cada punto (12 pts).
- Vuelta 2: 1 pb, aumento, repetir hasta el final (18 pts).
- Vuelta 3: 2 pb, aumento, repetir hasta el final (24 pts).
- Vuelta 4: 3 pb, aumento, repetir hasta el final (30 pts).
Cerrar con punto deslizado, cierre invisible y esconder las hebras.
Tronco:
- Anillo mágico de 6 puntos (dejar una hebra larga para unir después).
- Vuelta 1: 2 pb en cada punto (12 pts).
- Vuelta 2: Trabajar solo en la hebra trasera (BLO), 1 pb en cada punto (12 pts).
- Vuelta 3: 1 pb, aumento, repetir hasta el final (18 pts).
- Vueltas 4-6: 1 pb en cada punto (18 pts).
- Vuelta 7: 2 pb, aumento, repetir hasta el final (24 pts).
- Vueltas 8-10: 1 pb en cada punto (24 pts).
- Vuelta 11: 3 pb, aumento, repetir hasta el final (30 pts).
- Vuelta 12: 1 pb en cada punto (30 pts).
Montaje del cuerpo:
- Rellenar ligeramente con fibra y añadir bolitas de plástico en la base para darle peso.
- Cortar un círculo de cartón un poco más pequeño que la base e insertarlo para estabilizar la base.
- Alinear el último punto de la vuelta 12 del tronco con el último punto de la vuelta 4 de la base.
- Unir ambas piezas con punto cangrejo.
- Usar la hebra larga del inicio para coser el tronco a la capucha entre las vueltas 11-13.
- Esconder las hebras.
C) Brazos (hacer 2):
Usar hilo gris oscuro.
- Anillo mágico de 6 puntos (dejar hebra larga para unir).
- Vuelta 1: 1 pb en cada punto (6 pts).
- Vuelta 2: 1 pb, aumento, repetir hasta el final (9 pts).
- Vueltas 3-4: 1 pb en cada punto (9 pts).
- Vuelta 5: 2 pb, aumento, repetir hasta el final (12 pts).
- Vueltas 6-7: 1 pb en cada punto (12 pts).
- Vuelta 8: 3 pb, aumento, repetir hasta el final (15 pts).
Cerrar con punto deslizado y cierre invisible.
Usar la hebra larga para coser los brazos al tronco entre las vueltas 3-5.
D) Hoja de la guadaña:
Usar hilo gris claro.
- Hacer 9 cadenas.
- Vuelta 1:
- Insertar el ganchillo en la 2da cadena desde la aguja, hacer 5 pb.
- 2 pdeslizantes, 2 pdeslizantes en la última cadena.
- Trabajando en el otro lado de la cadena base: 1 pdesl, 2 pb, 2 pb en el siguiente punto, 3 pb.
Romper la hebra y dejar una cola larga.
Con una aguja, coser la hoja de la guadaña al palillo de cóctel y aplicar pegamento para asegurarla.
Montaje final:
- Coser la guadaña al brazo derecho.
- Esconder todas las hebras.
- Aplicar un poco de pegamento para asegurar la guadaña al brazo.
Felicidades! Ahora tienes en tus manos una adorable Parca tejida a crochet. 🖤✨ Esperamos que hayas disfrutado creando este amigurumi y que este tutorial te haya sido útil.
🔔 No olvides seguir a la creadora del patrón, Akabeko Botan, en su Instagram para descubrir más diseños asombrosos:
📌 Síguela aquí
📸 Si te animas a hacer tu propia versión, compártela en redes sociales y etiqueta a @akabekobotan. Nos encantaría ver tu creación.
📌 Guarda este tutorial para futuras referencias y comparte con otros amantes del crochet.
🧶 ¡Nos vemos en el próximo proyecto! 💀💜
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Hacer un Amigurumi de la Parca a Crochet – Patrón Gratis Paso a Paso ☠️ puedes visitar la categoría Amigurumis.
Deja una respuesta