Cómo Crear un Amigurumi de Jesús en Crochet: Tutorial Gratis en español ✨🧶
¿Quieres aprender a hacer un amigurumi de Jesús en crochet? 🙏✨ En este tutorial paso a paso, te enseñaré cómo crear este hermoso proyecto, perfecto para regalar, decorar o simplemente disfrutar el arte del crochet. 🧵 Lo mejor de todo es que es totalmente gratis. 🌟 ¡Prepara tus materiales y acompáñame en este viaje creativo!
Este es un patrón gratuito de @AMICHARM. Por favor síguela en sus redes sociales y etiqueta al autor al publicar las obras 🤗
MATERIALES UTILIZADOS
- Hilo amigurumi suave en colores:
- Cacahuete (7062)
- Castaño (7625)
- Blanco (8001)
- Aguja de crochet de 2,5 mm
- Marcador de puntos de aguja de tapiz,
- Relleno,
- Alfileres,
- Tijeras,
- Ojos de seguridad de 13 mm con bloqueo cóncavo.
- Hilo tradicional amigurumi en los colores:
- Rubí (3611)
- Blanco (para bordar los ojos)
- Hilo Cléa negro para bordar los ojos
ABREVIATURAS
- AM - anillo mágico
- Cad - cadena
- Pb - punto bajo
- Aum - aumento
- Dism - disminuir
- Pd - punto deslizado
- BLO - en los bucles traseros
- FLO - en los bucles delanteros
- M - Mecha
MEDIDAS:
- 16 cm
SANDALIAS / PIES
hacer con color marrón
empezar haciendo 6 cad.
- Fila 1 - 4 pb, 3 pb en el último punto, 3 pb, 1 aum (12)
- Fila 2 - 2 aum, 2 pb, 3 aum, 4 pb, 1aum (18)
- Fila 3 - (1 pb, 1 aum) x 2, 2 pb, (1 pb, 1 aum) x 3, 4 pb, 1 pb, 1 aum (24)
Haz un acabado invisible y haz +3 piezas idénticas.
Fíjate como la suela de la sandalia es muy gruesa…
Tomar dos partes, y unirlas haciendo PD x por todo el contorno, rematar.
Ahora vamos a comenzar los pies desde la base que acabamos de hacer, hazlo con el color maní:
- Fila 1 - BLO 24 pb
- Fila 2 - 24 pb
- Fila 3 - 6 pb, 6 dism, 6 pb (18)
- Fila 4 - 5 pb, 4 dism, 5 pb (14)
- Fila 5 a 10 - pb/pb [6 filas]
Haz otro igual pero no cortes el hilo, continúa:
¡Estos son los puntos donde trabajaremos en el pie y continuaremos con el cuerpo! La flecha roja marca el inicio de la vuelta, observa con más atención la imagen de abajo
La imagen del lateral muestra como se deben unir las suelas con pd.
CUERPO
Haz unos puntos más para llegar al costado de la pierna,
- Fila 11- 2 cap. + 14 pb en la puerta de la pierna + 2 pb en el cad. + 14 pb en la otra pierna + 2 pb en la cadena. (32)
- Fila 12 a 14 - pb/pb [3 filas]
- Fila 15 - (6 pb, 1 dism) x 4 (28)
- Fila 16 - (5 pb, 1 dism) x 4 (24)
- Filas 17 y 18 - pb/pb [2 filas]
- Fila 19 - (2 pb, 1 dism) x 6 (18)
- Fila 20 a 23 - pb/pb [4 filas]
Cambiar al color blanco
- Fila 24 - en BLO 18 pd
Cambiar al color de la piel
- Fila 25- en BLO 18 pd
- Fila 26 - (1 pb, 1 dism) x 6 (12)
- Fila 27 a 31 - pb/pb [5 filas]
CORREA DE SANDALIA
Inserta el hilo marrón en el costado del pie y haz 12 cad. y dejar un hilo para atar. Saltar unos 7 puntos y hacer otro bucle. Cruzar ambos como se muestra en la foto y atar en la parte trasera del pie. Corta el alambre y listo.
- Fila 32 – 6 dism, cerrar con am invertido y rematar.
TÚNICA
Hazlo con color blanco
Inserta el hilo blanco en los bucles blancos que tenemos en el cuerpo, mira la foto
- Fila 1 - 18 pb
- Fila 2 - (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
- Fila 3 a 6 - pb/pb
- Fila 7 - (3 pb, 1 aum) x 6 (30)
- Fila 8 - (4 pb, 1 aum) x 6 (36)
- Fila 9 a 19 - pb/pb [11 filas]
BRAZOS
Empecemos con el color maní
- Fila 1 - 6 pb AM
- Fila 2 - (2 pb, 1 aum) x 2 (8)
- Fila 3 a 11 - pb/pb
Cambiar al color blanco
- Fila 12 - pb/pb
- Fila 13 - en BLO 8 pb, dejar un hilo largo para coser
Inserte el hilo blanco en los bucles delanteros que quedaron de la fila 13.
- Fila 1 - 8 pb
- Fila 2 - (1 pb, 1 aum) x 4 (12)
- Fila 3 a 5 - pb/pb
- Fila 6 - (2 pb, 2 aum) x 4 (16) D
- Fila 7 a 9 - pb/pb [3 filas] rematar el hilo
CABEZA
Comenzar con color maní
- Fila 1- 6 pb AM
- Fila 2- 6 Aum (12)
- Fila 3- (1 mp, 1 aum) x6 (18)
- Fila 4- (2 pb, 1 aum) x6 (24)
Bordamos los ojos con la cabeza todavía abierta, es mucho más fácil.
- Fila 5- (3 pb, 1 aum) x6 (30)
- Fila 6- (4 pb, 1 aum) x6 (36)
- Fila 7- (5 pb, 1 aum) x6 (42)
- Fila 8- (6 pb, 1 aum) x6 (48)
- Fila 9 a 19: pb/pb [11 filas]
coloca tus ojos entre las filas. 12 y 13, 5 puntos visibles de distancia.
- Fila 20 - (6 pb, 1 dism) x 6 (42)
- Fila 21 - (5 pb, 1 dism) x 6 (36)
- Fila 22 - (1 pb, 1 dism) x 12 (24)
- Fila 23 - (1 pb, 1 dism) x 8 (16)
- Fila 24 - BLO 16 pb
- Fila 25 a 28: pb/pb [4 filas]
- Fila 29 - 8 dism (8)
- terminar con AM invertido y rematar el hilo.
La parte que queda fuera no necesita relleno, la empujarás dentro de la cabeza.
Mira la imagen.
MONTAJE DE LA CABEZA
Sigue las instrucciones paso a paso de la imagen: Pasa el hilo por la punta del cuello y llévalo hasta la parte superior de la cabeza, pásalo por el agujero de la cabeza, tira para que encaje y haz un nudo muy fuerte.
CABELLO
Hacer con color marrón. Comenzar haciendo 10 cadenas.
M1 - hacer 24 cadenas más. para dar el largo de la hebra, empezando desde la 3er cad. hacer 22 MPA, rematar en el siguiente punto
M2 a M17 - subir 24 cadena, de la 3ra cadena, hacer 22 MPA, rematar en el siguiente punto
- Harás un total de 17 hebras iguales, cerrando con un pd siempre en el siguiente punto, y subiendo las 24 cad.
- Para colocar el cabello en tu cabeza necesitarás muchos alfileres,
Comienza dejando dos hebras sueltas en la parte delantera, déjalas para pegarlas solo en el extremo y luego comienza a asegurarlas una a una con un alfiler. Cuando todo esté en su lugar, levanta los hilos de 2 en 2 y pégalos con pegamento de silicona o pegamento de tela impermeable.
Por último, pega los dos mechones delanteros juntos, dándoles forma para formar el detalle del cabello.
Mira las imágenes anteriores para hacer la nariz, las cejas y el bigote. Es muy sencillo, sólo hay que fijarse atentamente en las posiciones.
BARBA
hacer con color marrón
- Comience con 19 cadenas, empezando desde la 2da cadena. hacer:
- Fila 1 - 6 pb, 3 mpa, punto picot con 1 cad, 3 mpa, 6 pb (18)
dejar un hilo largo para coser
Coser la barba a lo largo de la línea al lado del bigote, de manera que quede conectada. Cose solo la parte superior, la parte inferior no necesita costura, puedes dejarla suelta.
MANTO
hacer con color rubí
- Fila 1 - 34 pb, 1 cad. y gira,
- Fila 2 y 3- 34pb, 1cad. y gira.
Coser el manto, con sólo dos puntadas en cada lado. La imagen está marcada con flechas.
NO OLVIDÉIS HACER UN PUNTO ROJO EN CADA MANO Y PIE, ¡PORQUE HA RESUCITADO!❤
¡Felicidades! 🎉 Si seguiste todos los pasos, ahora tienes tu propio amigurumi de Jesús hecho con tus manos. 🧡 Este proyecto no solo es una linda manualidad, sino también una forma especial de expresar tu creatividad y fe. 🙌
Si te ha gustado este tutorial, no olvides compartirlo con tus amigos y en tus redes sociales. 🌍✂️ Déjame tus comentarios abajo y cuéntame cómo te fue o si tienes preguntas. ¡Espero verte en el próximo proyecto! 🧶✨
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Crear un Amigurumi de Jesús en Crochet: Tutorial Gratis en español ✨🧶 puedes visitar la categoría Amigurumis.
Deja una respuesta