Cómo Crear un Dulce Conejito Amigurumi en Crochet 🐇✨ | Tutorial Gratis Paso a Paso

Compartir el siguiente patrón
3.3/5 - (3 votos)

¿Quieres aprender a hacer un adorable conejito amigurumi en crochet? 🧶🐰 Estás en el lugar indicado. En este tutorial gratuito, te guiaré paso a paso para que crees este tierno proyecto, ideal para regalar, decorar o simplemente disfrutar como un pasatiempo relajante. 🥰

Ya seas principiante o experto en crochet, este tutorial está diseñado para que sigas cada detalle sin complicaciones. ¡Manos a la obra! ✨

Este es un patrón gratuito de @lucy_rose_toys. Por favor síguela en sus redes sociales y etiqueta al autor al publicar las obras 🤗

Índice

Materiales y herramientas

  • Lana de tu elección. Con aguja de crochet de 1,5 mm, el muñeco mide unos 12 cm de alto. Con aguja de crochet de 1,75 mm, el muñeco mide unos 14 cm de alto.
  • Aguja de crochet del tipo de lana que uses.
  • Aguja lanera, aguja de coser.
  • Hilo de algodón 100% para la nariz.
  • Dos cuentas negras o ojos de juguete (4-5 mm), hilo de coser de color negro.
  • Relleno de fibra de poliéster.
  • Un trozo de cinta de velcro si usas un hilo esponjoso.

Abreviaturas

  • AM - anillo mágico
  • Cad - punto de cadeneta
  • Pd - punto deslizado
  • Pb - punto bajo
  • Pma - medio punto alto
  • Aum - aumento (2 pb en el mismo punto)
  • dism - disminución (tejer 2 puntos juntos)
  • (…) x n - repetir las instrucciones entre paréntesis n veces
  • (n) - cantidad de puntos en la fila
  • Vlt(s) - vuelta(s)

Cuerpo

  • 1 vlt: 9 cad
  • 2 vlt: empezar en la segunda cadeneta desde el gancho: 1 aum, 6 pb, 3 pb en el último punto, dar vlt y continuar en el otro lado de la cadeneta, 7 pb (18).

Continuar tejiendo en espiral.

  • 3 vlt: 18 pb
  • 4 vlt: 2 aum, 6 pb, 3 aum, 6 pb, 1 aum (24)
  • 5 vlt: (1 pb, 1 aum) x2, 6 pb, (1 pb, 1 aum) x3. 7 pb, 1 aum (30)
  • 6 vlt: 30 pb
  • 7 vlt: (2 pb, 1 aum) x2, 6 pb, (2 pb, 1 aum) x3, 8 pb, 1 aum (36)
  • 8 vlt: 36 pb
  • 9 vlt: (3 pb, 1 aum) x2, 6 pb, (3 pb, 1 aum) x3, 9 pb, 1 aum (42)
  • 10 vlt: 42 pb
  • 11 vlt: 4 pb, 1 aum, 20 pb, 1 aum, 16 pb (44)
  • 12 vlt: 44 pb

Si usas ojos de seguridad puedes ponerlos en la vlt 11, la distancia entre los ojos fijos debe ser de 6 puntos (la nariz tendrá 2 puntos de largo) o 7 puntos (la nariz tendrá 3 puntos de largo).

  • 13 vlt: 5 pb, 1 aum, 21 pb, 1 aum, 16 pb (46)
  • 14 vlt: 46 pb
  • 15 vlt: 6 pb, 1 aum, 22 pb, 1 aum, 16 pb (48)
  • 16 vlt: 48 pb
  • 17 vlt: 7 pb, 1 aum, 23 pb, 1 aum, 16 pb (50) 18
  • 22 vlt: 50 pb
  • 23 vlt: 7 pb, 1 dism, 23 pb, 1 dism, 16 pb (48)
  • 24-25 vlt: 48 pb
  • 26 vlt: 7 pb, 1 dism, 22 pb, 1 dism, 15 pb (46)
  • 27 vlt: 46 pb
  • 28 vta: 2 pb, (1 dism, 3 pb) x3, 8 pb, (1 dism, 3 pb) x3, 6 pb (40)
  • 29-30 vtas: 40 pb
  • 31 vta: (3 pb, 1 dism) x8 (32)
  • 32 vta: (2 pb, 1 dism) x8 (24)
  • 33 vta: (1 pb, 1 dism) x8 (16)

Rellena el cuerpo con fuerza, pero no debe quedar demasiado redondo (mira la foto).

  • 34 vta: 8 dism (8)

Agrega un poco de relleno si es necesario.

  • 35 vta: 4 dism (4)

Corta el hilo dejando una hebra larga, cierra el agujero restante con una aguja lanera. Teje el hilo a través de los bucles delanteros de los 4 puntos y tira con fuerza.

Esconde la hebra restante dentro del detalle.

Brazos (hacer dos)

  • 1 vlt: 6 pb en AM
  • 2 vlt: (1 inc, 2 pb) x 2 (8)
  • 3 vlt: 8 pb
  • 4 vlt: 1 dism, 6 pb (7)
  • 5-9 vlt: 7 pb

Colocar un poco de relleno de fibra al principio de los brazos.

  • 10 vlt: 2 dism (5)

Cortar el hilo dejando una hebra larga, cerrar el agujero restante con una aguja de lana. Tejer el hilo a través de los bucles delanteros de los 5 puntos y tirar con fuerza. Esconder la hebra de hilo restante dentro del detalle.

Piernas (hacer dos)

  • 1 vlt: 6 pb en AM
  • 2 vlt: (1 pb, 1 aum) x 3 (9)
  • 3-4 vlt; 9 pb
  • 5 vlt: 7 pb, 1 dism (8)
  • 6 vlt: 8 pb
  • 7 vlt: 4 mpa, 4 pd (8)
  • 8-13 vlts: 8 pb

Rellena bien la mitad inferior de la pierna. En la otra parte, pon solo un poco de relleno.

  • 14 vlt: 3 dism (5)

Corta el hilo dejando una hebra larga, cierra el agujero restante con una aguja lanera. Pasa el hilo por las lazadas delanteras de los 5 puntos y tira con fuerza. Esconde la hebra restante dentro del detalle.

Orejas (hacer dos)

  • 1 vlt: 6 pb en AM
  • 2 vlt: 6 aum (12)
  • 3-4 vlts: 12 pb
  • 5 vlt: (1 aum, 5 pb) x 2 (14)
  • 6-9 vlts: 14 pb
  • 10 vlt: (1 dism, 5 pb) x 2 (12)
  • 11-13 vlts: 12 pb
  • 14 vlt: (1 dism, 4 pb) x 2 (10)
  • 15-16 vlts: 10 pb
  • 17 vlt: (1 dism. 3 pb) x 2 (8)
  • 18-21 vlts: 8 pb

Rematar dejando una hebra larga para coser.

Cola

  • 1ª vlt: 6 pb en MR
  • 2ª vlt: 6 aum (12)
  • 3ª vlt: (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
  • 4ª-5ª vlt: 18 pb
  • 6ª vlt: (1 pb, 1 dism) x 6 (12)

Rematar dejando una hebra larga para coser.

Corazón

  • Todos los puntos del corazón están tejidos en el anillo mágico: AM, 3 cad, 3 pa, 3 pa, 1 cad, 1 pa, 1 cad, 3 pa, 3 cad, pd. ♥️

¡Y voilà! 🎉 Tu dulce conejito amigurumi está listo para robar corazones. 🐇💕 Espero que hayas disfrutado de este tutorial. Si te ha gustado, no olvides compartirlo con otros amantes del crochet o en tus redes sociales. 📸✨

¿Tienes alguna duda o te gustaría aprender a hacer más amigurumis? Déjame un comentario, ¡me encantaría ayudarte! 🧶 Nos vemos en el próximo tutorial.

Compartir el siguiente patrón

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Crear un Dulce Conejito Amigurumi en Crochet 🐇✨ | Tutorial Gratis Paso a Paso puedes visitar la categoría Amigurumis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *