🌹 Cómo Tejer una Rosa a Crochet Paso a Paso – Tutorial Gratis
¡Hola, crocheteras y crocheteros! 🧶💕 En este tutorial aprenderás a tejer una hermosa rosa a crochet, ideal para decorar, regalar o añadir a tus proyectos. 🌹✨ Es un diseño fácil y rápido, perfecto tanto para principiantes como para tejedoras con experiencia.
Este tutorial es creado por Nat Pérez Artesana, apasionada del crochet y los amigurumis. ¡No olvides seguirla en sus redes para más patrones y tutoriales gratuitos! 👇
📌 YouTube: Nat Pérez Artesana
📌 Instagram: @natperez_artesana
📌 Facebook: Nat Pérez Artesana
📌 Pinterest: Nat Pérez Artesana Amigurista
Prepara tu ganchillo y tu hilo favorito, y ¡vamos a tejer juntas esta preciosa flor! 🌸✨
Materiales:
- Hilo acrílico calibre ligero en colores:
- Palo de rosa
- Verde hoja
- Gancho del menor calibre recomendado para el hilo.
- Cinta para floristería en tono verde hoja.
- Alambre de floristería simple y forrado en verde.
- Alambre de acero inoxidable.
- Pinzas para manipular y cortar alambre.
- Tijeras.
- Marcador de vueltas (o retazos de hilo).
- Aguja lanera.
- Vela o encendedor (para hilo acrílico).
- Alfileres.
- Laca para cabello (spray fijador).
- Pegamento (preferencia silicona caliente y pistola).
Abreviaturas:
- cad - cadena.
- pto - punto.
- pr - punto raso o deslizado.
- pb - punto bajo o enano.
- aum - aumento (2 puntos en el mismo punto).
- mp - medio punto alto o media vareta.
- pa - punto alto o vareta.
- pad - doble punto alto.
- dis - disminución.
- bl - tomar solo la hebra trasera.
- shd - tomar solo la hebra delantera.
- cc - cambio de color.
- 3cdg - tejer en la tercera cadena desde el gancho.
- ( ) - repetir el contenido entre paréntesis.
Estructura del diseño:
El diseño consta de 6 partes:
- Centro (1 pieza).
- Pétalo chico (2 piezas).
- Pétalo mediano (3 piezas).
- Pétalo grande (5 piezas).
- Cáliz.
- Hojas (3 piezas).
Instrucciones:
1. Parte Centro
- V1: am, 3cad, 10 pa, pr en el 1er pto (10).
- V2: 2 cad, sp, 5 aum de mp, pr en el 1er pto (20).
- V3: cad, 6 pb, (pb, aum)x4, 6 pb, pr en el 1er pto (24).
2. Pétalo Chico
- V1: am, 3cad, 10 pa, pr en el 1er pto (10).
- V2: 2 cad, sp, 5 aum de mp, pr en el 1er pto (20).
- V3: cad, 6 pb, (pb, cad)x3, 6 pb, pr en el 1er pto (20).
3. Pétalo Mediano
- V1: am, 3cad, 10 pa, pr en el 1er pto (10).
- V2: 2 cad, 5 aum de mp, pr en el 1er pto (20).
- V3: cad, sp, (4 pb, aum de mp)x10, pr en el 1er pto (30).
- V4: cad, sp, 2 dis, 4 pb, (4 pb, cad)x4, 4 pb, dis, 2 pb, pr en el 1er pto (28).
4. Pétalo Grande
- V1: am, 3cad, 10 pa, pr en el 1er pto (10).
- V2: 2 cad, 5 aum de mp, pr en el 1er pto (20).
- V3: cad, sp, (2 pb, dis, 4 pb, mp, cad, aum de mp, cad, aum de mp, cad, aum de mp, cad, 3cdg)x3, mp, cad, aum de mp, cad, mp, dis, 2 pb, pr en el 1er pto (33).
5. Cáliz
- V1: am, 3 cad, 10 pa, pr en el 1er pto (10).
- V2: 3 cad, 10 aum de pa, pr en el 1er pto (20).
- V3: cad, 10 pb, (4 pb, dis)x5 (15).
- F1: cad, 4 pb, cad, gira (4).
- F2: pb, 2 aum, 2 pb, gira (5).
- F3: 4 pb, cad, gira (5).
- F4: pb, 2 dis, pb, cad, gira (3).
- F5: pb, cad, gira (2).
- F6: pb, cad, gira (2).
- Cortar y repetir hasta obtener 5 hojas.
6. Hoja
- V1: 10 cad, 2cdg pb, mp, pa, aum de pad, pad, aum de pad, pa, mp, pb, pr en el 1er pto.
- V2: cad, (pb, 2 cad)x11, pr en el 1er pto.
¿Qué es el bloqueo en tejido?
El bloqueo es una técnica utilizada en crochet para ayudar a que el hilo tome su forma definitiva, eliminando torceduras y permitiendo que la pieza mantenga su estructura. En este caso, se usa para que los pétalos y hojas de la rosa queden más definidos y realistas.
Métodos para bloquear los pétalos y hojas:
- Bloqueo con calor (para hilos acrílicos)
- Esta técnica solo funciona con hilos acrílicos, ya que estos reaccionan al calor.
- Se usa una vela o encendedor para sellar las puntas y dar firmeza.
- Se pasa rápidamente el pétalo o la hoja sobre la llama sin tocarla directamente, repitiendo el proceso por ambos lados.
- Precaución: No acercar demasiado el tejido al fuego, ya que puede derretirse o quemarse.
- Bloqueo con líquido fijador
- Existen líquidos especializados para bloquear tejidos, pero también hay opciones caseras.
- Se puede usar una mezcla de agua con pegamento blanco diluido o almidón líquido.
- Otra opción más sencilla es usar spray fijador para cabello, rociándolo suavemente.
- Se colocan las piezas sobre una superficie plana o un cartón de bloqueo, sujetándolas con alfileres en la forma deseada.
- Se deja secar completamente antes de retirar los alfileres.
¿Cuál método usar?
- Si usas hilo acrílico: El método de calor es rápido y efectivo.
- Si usas hilo de algodón u otro material: Se recomienda el bloqueo con líquido fijador.
Ambos métodos aseguran que los pétalos y hojas mantengan su forma y se vean más realistas.
Ensamblaje:
- Doblar el centro y pegar la punta del popote.
- Pegar pétalos chicos a los lados del centro.
- Intercalar pétalos medianos alrededor de los chicos.
- Rodear con pétalos grandes.
- Unir las hojas en un ramo de 3.
- Forrar el tallo con la hebra de ajuste.
¡Felicidades! 🎉 Ahora tienes tu rosa a crochet lista para lucir. ¿Qué te pareció este tutorial? Cuéntamelo en los comentarios y comparte tu creación etiquetándo a la creadora en redes sociales.
📌 YouTube: Nat Pérez Artesana
📌 Instagram: @natperez_artesana
📌 Facebook: Nat Pérez Artesana
📌 Pinterest: Nat Pérez Artesana Amigurista
💖 ¡Gracias por tejer conmigo! Nos vemos en el próximo tutorial. 🧶✨
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🌹 Cómo Tejer una Rosa a Crochet Paso a Paso – Tutorial Gratis puedes visitar la categoría Amigurumis.
Deja una respuesta
Te puede interesar