Cómo Hacer un Hermoso Sonajero de Vaca en Crochet – Tutorial Gratis 🐄🧶

Compartir el siguiente patrón
5/5 - (3 votos)

¿Te gustaría aprender a tejer un adorable sonajero de vaca en crochet? 🐄💖 Este tutorial paso a paso es perfecto para principiantes y expertos que buscan un proyecto creativo y único. Aquí descubrirás cómo crear este tierno sonajero con materiales simples y técnicas fáciles de seguir. Además, ¡es completamente gratis! ✨ Prepárate para sorprender a tus amigos, decorar una habitación infantil o hacer un regalo hecho con tus propias manos. ¡Agarra tu ganchillo y comencemos! 🧶🎉

Este es un patrón gratuito de @pukavy_sonrisa. Por favor síguela en sus redes sociales y etiqueta al autor al publicar las obras 🤗

Índice
  1. Materiales:
  2. Abreviaturas:
  3. Mango:
  4. Hocico:
  5. Orejas.
  6. Cuernos
  7. Margarita:

Materiales:

  • Hilo de algodon semigrueso 8/6
  • Aguja de crochet 2,5 mm
  • Vellón siliconado
  • Ojos de seguridad 8mm
  • Cajita sonora
  • Aguja lanera

Abreviaturas:

  • AM: anillo mágico
  • pb: punto bajo
  • aum: aumento
  • dism: disminución
  • HT: hebra trasera
  • HD: hebra delantera
  • pd: punto deslizado
  • c/: cambio a
  • Cabeza:

Comenzar con crudo

  • 1- 6pb en AM (6)
  • 2- 6 aum (12)
  • 3- (1pb, 1 aum) x6 (18)
  • 4- (2pb, 1aum) x6 (24)
  • 5- (3pb, 1aum) x6 (30)
  • 6- (4pb, 1aum) x6 (36)
  • 7- 36pb

A partir de este momento comenzamos a alternar el color crudo con el marrón para realizar la mancha

  • 8- 14pb, c/marron, 1pb, c/crudo, 21pb (36)
  • 9- 14pb, c/marron, 2pb, c/crudo, 20pb (36)
  • 10- 14pb, c/marron, 2pb, c/crudo, 20pb (36)
  • 11- 14pb, c/marrón, 3pb, c/crudo, 19pb (36)
  • 12- 13pb, c/marrón, 5pb, c/crudo, 18pb (36)
  • 13- (5pb, 1aum) x2, 1pb, c/marrón, 4pb, 1aum, 1pb, c/crudo, 4pb, 1aum, (5pb, 1aum) x2 (42)
  • 14- 3pb, 1aum, 6pb, 1aum, 5pb, c/marrón, 1pb, laum, 3pb, c/crudo, 3pb, 1aum, (6pb, 1aum) x2, 3pb (48)
  • 15- 19pb, c/marrón, 4pb, c/crudo, 25pb (48)

A partir de este momento continuamos tejiendo en color
crudo

  • 16- 48pb
  • 17- (2pb, 1dism) x12 (36)
  • 18- (4pb, 1dism) x6 (30)

Colocar ojos de seguridad entre la vuelta 14 y 15 con 8 puntos de separación

  • 19- (3pb, 1dism) x6 (24)

Comenzar a rellenar y colocar una cajita sonora

  • 20- (1pb, 1dism)x8 (16)

Rellenar firmemente

  • 21- HT 8dism.

Cerrar

Mango:

En color marrón

  • 1- Levantar todos los puntos por la HD de la vuelta 21
  • de la cabeza: 16pb
  • 2- (7pb,1aum) x2 (18)
  • 3- 4pb, 1aum, 8pb, 1aum, 4pb (20)
  • 4 a 6- 20pb
  • 7- (9pb, 1aum) x2 (22) 8-22pb

Comenzar a alternar color marrón y crudo para la mancha

  • 9- 5pb, 1aum, 8pb, c/crudo, 2pb, c/marrón, 1aum, 5pb (24)
  • 10- 15pb, c/crudo, 3pb, c/marrón, 6pb (24)
  • 11- 15pb, c/crudo, 4pb, c/marrón, 5pb (24)
  • 12- 14pb, c/crudo, 6pb, c/marrón, 4pb (24)
  • 13- 14pb, c/crudo, 5pb, c/marrón, 5pb (24)
  • 14- 15pb, c/crudo, 3pb, c/marrón, 6pb (24)
  • 15- 16pb, c/crudo, 2pb, c/marrón, 6pb (24)

A partir de este momento continuamos tejiendo con color marrón. Comenzar a rellenar

  • 16 y 17- 24pb
  • 18- (2pb, 1dism) x6 (12)

Rellenar firmemente.

  • 20- 6 dism (6)

Cerrar.

Hocico:

En color rosa piel

  • 1- 4cad, comenzando en la segunda desde la aguja: 1aum, 1pb, 1aum triple (3pb juntos), 2pb (8)
  • 2- 2aum, 2pb, 2aum, 2pb (12)
  • 3- 12pb

Cambio a color crudo

  • 4- 12pb
  • 5- 1pb, 1aum, 5pb, 1aum, 4pb (14)

Cerrar con punto deslizado y rematar dejando hebra larga para coser a la cabeza. Ubicar entre las vueltas 14 y 17 de la cabeza. Realizar puntadas que simulan los orificios.

Orejas.

En color marrón

  • 1- 6pb en AM (6)
  • 2- 6pb
  • 3- (1pb, 1aum) x3 (9)
  • 4- 9pb
  • 5- (2pb, 1aum) x3 (12)
  • 6- (3pb, 1aum) x3 (15)
  • 7 a 10-15pb
  • 11- (3pb, 1dism) x3 (12)

Aplanar y tejer 6pb. Doblar y unir con puntadas. Dejar hebra larga para coser entre vuelta 7 y 8 de la cabeza

Cuernos

En color gris claro

  • 1- 5pb en AM
  • 2 a 4-5pb

Cerrar con punto deslizado y cortar dejando hebra larga para coser entre vueltas 4 y 5 de la cabeza

Margarita:

Comenzar en color mostaza

  • 1- 8pb en AM

Cambio a color blanco

  • 2- levantar 5 cad, realizar 4 pb desde la segunda cadena desde la aguja, pd en el siguiente (primer petalo)
  • Repetir lo mismo para un total de 8 pétalos.

Cerrar

¡Felicidades! 🎉 Ahora tienes tu propio sonajero de vaca tejido a mano, lleno de encanto y amor. 🐄💖 ¿Qué te pareció este proyecto? Si te gustó, no olvides compartirlo en tus redes sociales para que más personas descubran el maravilloso mundo del crochet. ✨ Y si tienes preguntas o quieres más ideas de tejidos, déjame un comentario. ¡Gracias por acompañarme en este tutorial gratuito! Hasta la próxima creación. 🧶💝

Compartir el siguiente patrón

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Hacer un Hermoso Sonajero de Vaca en Crochet – Tutorial Gratis 🐄🧶 puedes visitar la categoría Amigurumis.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir