
✨ Cómo hacer a Yoshi de Mario Bros en amigurumi paso a paso (patrón GRATIS) 🎮

¡Bienvenid@s al mundo del crochet creativo! 🧵💚 En este tutorial GRATUITO, aprenderás paso a paso cómo tejer a Yoshi de Mario Bros en amigurumi, una figura adorable y llena de nostalgia gamer. 🕹️🐢
Este patrón es perfecto para quienes aman los videojuegos clásicos y el arte del tejido a crochet. No importa si eres principiante o tienes experiencia: con paciencia, hilo y mucho cariño, ¡tendrás tu propio Yoshi tejido a mano! 😍
🪡 Este patrón fue creado por la talentosa @atelierlechatsimone, quien comparte contenido bellísimo y gratuito en redes sociales. ¡No olvides seguirla y apoyarla en sus plataformas! 👇
🔗 Instagram - @atelierlechatsimone
🔗 Threads - @atelierlechatsimone
Materiales
- Aguja de crochet de 2.5 mm
- Aguja de bordar, aguja de tapicería, tijeras, pegamento universal, alfileres, pedazo de fieltro blanco
- Hilos en los colores: verde, blanco, rojo, amarillo oscuro, naranja
- Ojos ovalados 8x6 mm (otra opción: bordar los ojos con hilo de bordar negro)

Abreviaciones
- am – anillo mágico
- corr – cadeneta
- pb – punto bajo
- pbx – punto bajísimo
- BLO – “back loop only” – solo la hebra trasera
- FLO – “front loop only” – solo la hebra delantera
- mpA – medio punto alto
- aummpA – aumento de medio punto alto
- aum – aumento
- dism – disminución
- aumt – aumento triple
Cabeza y Cuerpo
Iniciar en verde.
- Vuelta 1) 8pb en am (8)
- Vuelta 2) (3pb, aum)*2 (10).
Cerrar y hacer uno idéntico, sin cerrar.
Unir las dos piezas con 1pb (primer punto de la próx. vuelta) y continuar:
- Vuelta 3-5) 20pb (20)
- Vuelta 6) (1pb, aum)2, 12pb, (1pb, aum)2 (24)
- Vuelta 7) 1pb, aum, 2pb, aum, 14pb, aum, 2pb, aum, 1pb (28)
Posicionar el fieltro (sin pegar) y colocar los ojos
- Vuelta 8-9) 28pb (28)
- Vuelta 10) (2pb, aum)3, 10pb, (2pb, aum)3 (34)
- Vuelta 11) 34pb (34)
- Vuelta 12) (1dim, 2pb)3, 10pb, (1dim, 2pb)3 (28)
Alternar Verde (V) y Blanco (B)
- Vuelta 13) (V) (1pb, 1dim) 3, 1pb, (B) 8pb, (V) 1pb, (1pb, 1dim)3 (22)
- Vuelta 14) (V) 1pb, 1dim, 2pb, 1dim (B) 8pb, (V) 1dim, 2pb, 1dim, 1pb (18)
- Vuelta 15) (V) 5pb, (B) (2pb, 1dim)*2, (V) 5pb (16)
Continuar solo con verde
- Vuelta 16) (3pb, aum)*4 (20)
- Vuelta 17) 2pb, aum, (4pb, aum)*3, 2pb (24)
- Vuelta 18) 24pb (24)
- Vuelta 19) (2pb, aum)2, (4pb, aum)3, 2pb, aum (30)
- Vuelta 20-21) 30pb (30)
- Vuelta 22) (4pb, aum)*6 (36)
- Vuelta 23-24) 36pb (36)
- Vuelta 25) 2pb, 1dim, (4pb, 1dim)*6, 2pb (30)
- Vuelta 26) (3pb, 1dim)*6 (24)
- Vuelta 27) 1pb, 1dim, (2pb, 1dim)*5, 1pb (18)
- Vuelta 28) (1pb, 1dim)*6 (12)
- Vuelta 29) 6dim (6), cerrar con am invertido



Mejillas (hacer 2)
En blanco
- Vuelta 1) 6pb en am (6)
- Vuelta 2) 6aum (12)
- Vuelta 3) (1pb, 1aum)*6 (18)
- Vuelta 4) 18pb (18).
Hacer un cierre invisible y dejar un hilo largo para costura.

Brazos (hacer 2)
En verde, hacer 2
- Vuelta 1) 5pb en am (5)
- Vuelta 2) 5aum (10)
- Vuelta 3) 10pb (10)
- Vuelta 4) (3pb, 1dim)*2 (8)
- Vuelta 5-8) 8pb (8)
Cerrar con 4pb uniendo los dos lados y dejar hilo largo para costura

Nariz
En verde
- Vuelta 1) 6pb en am (6)
- Vuelta 2) 6aum (12)
- Vuelta 3) (1pb, 1aum)6 (18)
- Vuelta 4) (2pb, 1aum)6 (24)
- Vuelta 5-9) 24pb (24)
- Vuelta 10) (2pb, 1dim)*6 (18)
Rellenar y dejar hilo largo para costura

Barriga
En blanco. Crochet en vueltas, comenzando con 1corr (dejar hilo bien largo al inicio)
- Vuelta 1) 4pb, 1corr, voltear
- Vuelta 2) 1aum, 2pb, 1aum, 1corr, voltear
- Vuelta 3-4) 6pb, 1corr, voltear
- Vuelta 5) 1aum, 4pb, 1aum, 1corr, voltear
- Vuelta 6) 1aum, 6pb, 1aum, 1corr, voltear
- Vuelta 7-9) 10pb, 1corr, voltear
- Vuelta 10) 1dim, 6pb, 1dim, 1corr, voltear
- Vuelta 11) 8pb, 1corr, voltear
- Vuelta 12) 1dim, 4pb, 1dim, 1corr, voltear
- Vuelta 13) 6pb, 1corr, voltear
- Vuelta 14) 1dim, 2pb, 1dim, 1corr, voltear
- Vuelta 15) 4pb, 1corr, voltear
- Vuelta 16) 1dim, 1dim, 1corr, voltear
- Vuelta 17-18) 2pb
Finalizar con pb en el lado derecho de la pieza
Con el hilo largo del inicio hacer pb en el lado izquierdo
No hacer pb en la parte superior e inferior.

Cola
Iniciar en verde.
- Vuelta 1) 3pb en am (3)
- Vuelta 2) 3aum (6)
- Vuelta 3) (1pb, 1aum)*3 (9)
Alternar (V) verde y (B) blanco
- Vuelta 4) (V) 4pb, 1mpA, 1aummpA (B) 1mpA (V) 1aummpA, 1mpA (11)
- Vuelta 5) (V) 4pb, 3mpA (B) 1aummpA (V) 3mpA (12)
- Vuelta 6) (V) 5pb, 1mpA, 1aummpA, 1mpA (B) 1aummpA, 1mpA (V) 1aummpA, 1mpA (15)
- Vuelta 7) (V) 6pb, 1aummpA, 1mpA, 1aummpA (B) 1mpA, 1aummpA, 1mpA (V) 1aummpA, 1mpA, 1aummpA (20)
- Vuelta 8) 6pb, 1pbx (7)

Caparazón
Iniciar en rojo
- Vuelta 1) 6pb en am (6)
- Vuelta 2) 6aum (12)
- Vuelta 3-5) 12pb (12)
- Vuelta 6) 12aum (24)
Cerrar dejando hilo largo para costura
- Vuelta 1) 6pb en am (6)
- Vuelta 2) 6aum (12)
- Vuelta 3) (1pb, 1aum)6 (18)
- Vuelta 4) (2pb, 1aum)6 (24)
- Vuelta 5) (3pb, 1aum)*6 (30) – no cortar el hilo
Coser el caparazón sobre la base, continuar con hilo blanco 30pb en FL0. Cerrar


Pies y piernas
Iniciar en amarillo oscuro con 5corr
- Vuelta 1) 3pb, 1aumT, 2pb, 1aum (10)
- Vuelta 2) 1aum, 2pb, 3aum, 3pb, 1aum (15)
En naranja
- Vuelta 3) 15pb en BL0 (15)
- Vuelta 4) 15pb (15)
- Vuelta 5) 4pb, 1dim, 1pb, 1dim, 6pb (13)
- Vuelta 6) 3pb, 3dim, 4pb (10)
- Vuelta 7) 10pb (10)
En verde
- Vuelta 8) 10pb en BL0 (10)
- Vuelta 9) 10pb (10)
- Vuelta 10) 3pb, 1aum, 1pb, 1aum, 4pb (12)
- Vuelta 11) 12pb (12)
- Vuelta 12) 6dim (6)
Cerrar con am invertido y dejar un hilo largo para costura
Con la pieza al revés, hacer 9pb, 1aum en las hebras libres de la bota.
Hacer otro idéntico


Espinas
En naranja. Hacer 3.
- Vuelta 1) 3pb en am (3)
- Vuelta 2) 3aum (6)
Dejar un hilo largo para costura
Montaje
Coser las mejillas entre las vueltas 8 y 15
Antes de coser la nariz, redondear con tijeras la parte inferior del fieltro (no es posible coser la nariz sobre él)
- Pegar el fieltro
- Coser la nariz en las vueltas 7-14
- Posicionar la barriga con alfileres
- Coser la cola, junto a la barriga
- Coser la barriga
- Coser brazos y piernas en los laterales
- Coser las espinas detrás de la cabeza
- Pegar el caparazón en la espalda y cola




¡Y listo! 🎉 Ahora tienes tu propio Yoshi tejido con tus manos y mucho amor. 💚 Esperamos que hayas disfrutado este tutorial gratuito de amigurumi y que sigas explorando este hermoso arte. Recuerda que cada puntada cuenta y cada creación es única.
🧶 Si te gustó este patrón, comparte tu Yoshi en redes y etiqueta a @atelierlechatsimone para que más personas descubran su trabajo. 💬
✨ ¡Dale amor, síguela en Instagram y Threads, y no te pierdas sus próximos diseños!
¡Feliz tejido y hasta la próxima creación! 🧵🐉💚
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ✨ Cómo hacer a Yoshi de Mario Bros en amigurumi paso a paso (patrón GRATIS) 🎮 puedes visitar la categoría Amigurumis.
💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖
Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨

Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕
Te puede interesar