🦓 Cómo hacer una cebra amigurumi con bufanda a crochet paso a paso (Patrón gratis)
¿Buscas un nuevo proyecto tierno y original para tu colección de amigurumis? 💖 ¡Estás en el lugar indicado! En este tutorial totalmente gratuito, aprenderás cómo tejer una adorable cebra a crochet con bufanda 🦓🧣, perfecta para regalar, decorar o simplemente para disfrutar del arte del tejido.
Este patrón ha sido creado por Elisa’s Crochet, una talentosa diseñadora de amigurumis que comparte su creatividad con la comunidad crochetera. A través de instrucciones claras y fotos paso a paso, podrás tejer esta linda cebra incluso si tienes conocimientos básicos de crochet.
- 🌐 Sitio web oficial
🧵 ¡Prepara tu aguja, tus hilos en blanco, negro y un toque de color para la bufanda, y comencemos esta aventura crochetera!
Notas:
- El hocico y el cuerpo están unidos y luego trabajados en una sola pieza (en lugar de coserse por separado) para dar un aspecto más natural.
- La melena peluda hecha atando hebras de hilo al cuello de la cebra.
- La bufanda con apariencia de tejido, hecha con la técnica tunecina.
Puedes ver mas detalles de este patrón comprando el PDF en la tienda a de Etsy de la diseñadora
https://www.etsy.com/es/listing/889672609/patron-de-crochet-zelda-la-cebra
HILO:
Ligero (3) en Blanco, Negro, Gris y Rosado; Hilo de Algodón Clásico en Negro.
MATERIALES:
Ganchillo C2 - 2.75 mm; Ganchillo (Tunecino) H8 - 5 mm; Relleno de Poliéster.
DIMENSIONES:
Alt. 7.5” x Anch. 4”
¡Hola! Soy Patrones Amigurumis Gratis en Español
Comparto con mucho cariño patrones de amigurumis en español totalmente gratis para que sigas creando con tus manos y tu corazón 💖✨
🎁 Si te gusta lo que hago y quieres apoyarme para seguir creando contenido gratuito, ¡puedes invitarme un cafecito aquí en Ko-fi! ☕💕
¡Gracias por estar acá y ser parte de esta comunidad crochetera! 🧵🐻🐙
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::ABREVIATURAS:
- AM = Anillo mágico
- cad = Cadeneta/cadena
- pb = Punto bajo
- aum = Aumento (2 pb en el mismo punto)
- dis = Disminución (unir 2 puntos bajos en 1)
- hebt = Solo lazo trasero (hebra trasera)
- hebd = Solo lazo delantero (hebra delantera)
- pd = Punto deslizado
NIVEL DE HABILIDAD:
Intermedio.
INSTRUCCIONES:
trabajar en rondas (unir con un pd y cadena 1 al final de cada ronda) a menos que se indique lo contrario.
PATRÓN
HOCICO (hilo gris y blanco)
- Vuelta 1: 6 pb en un AM (6).
- Vuelta 2: aum alrededor (12).
- Vuelta 3: (1 pb, 1 aum) rep ** alrededor (18).
- Vuelta 4: (2 pb, 1 aum) rep ** alrededor (24).
- Vuelta 5: (3 pb, 1 aum) rep ** alrededor (30).
- Vuelta 6: (4 pb, 1 aum) rep ** alrededor (36).
- Vueltas 7-9: pb parejo (36).
- Vuelta 10: (4 pb, 1 dis) rep ** alrededor (30).
- Vuelta 11: pb parejo (30).
- Vuelta 12: Cambiar a hilo blanco, pb parejo (30).
- Vueltas 13-15: pb parejo (30).
- F/O, cortar el hilo y rellenar el hocico.
CUERPO (hilo blanco y negro)
- Vuelta 1: 8 pb en un AM (8).
- Vuelta 2: aum alrededor (16).
- Vuelta 3: (1 pb, 1 aum) rep ** alrededor (24).
- Vuelta 4: (2 pb, 1 aum) rep ** alrededor (32).
- Vuelta 5: (3 pb, 1 aum) rep ** alrededor (40).
- Vuelta 6: (4 pb, 1 aum) rep ** alrededor (48).
- Vueltas 7-9: pb parejo (48).
- Vuelta 10: Cambiar a hilo negro, pb parejo (48).
- Vuelta 11: Volver a hilo blanco, pb parejo (48).
- Vueltas 12-13: pb parejo (48).
- Vuelta 14: Cambiar a hilo negro, pb parejo (48).
- Vuelta 15: Volver a hilo blanco, pb parejo (48).
- Vueltas 16-17: pb parejo (48). Comenzar a rellenar.
- Vuelta 18: Cambiar a hilo negro, pb parejo (48).
- Vuelta 19: Volver a hilo blanco, pb parejo (48).
- Vueltas 20-21: pb parejo (48).
- Vuelta 22: Cambiar a hilo negro, pb parejo (48).
- Vuelta 23: Volver a hilo blanco, pb parejo (48).
- Vueltas 24-25: pb parejo (48). Seguir rellenando.
- Vuelta 26: Cambiar a hilo negro, (4 pb, 1 dis) rep ** alrededor (40).
- Vuelta 27: Volver a hilo blanco, pb parejo (40).
- Vueltas 28-29: pb parejo (40).
- Vuelta 30: Cambiar a hilo negro, (3 pb, 1 dis) rep ** alrededor (32).
- Vuelta 31: Volver a hilo blanco, pb parejo (32).
- Vueltas 32-33: pb parejo (32).
Unir cuerpo y hocico:
- Vuelta 34: Unir con pd a cualquier pb del hocico, 1 cad, pb en mismo punto, 29 pb alrededor del hocico, 1 hdc en la conexión, luego en cuerpo: (2 pb, 1 dis) rep 8 veces, 1 hdc en la conexión (56).
- Vuelta 35: (3 pb, 1 dis) rep 6 veces, 26 pb (50).
- Vueltas 36-37: pb parejo (50).
- Vuelta 38: (3 pb, 1 dis) rep ** alrededor (40).
- Vuelta 39: pb parejo (40). Seguir rellenando.
- Vuelta 40: (3 pb, 1 dis) rep ** alrededor (32).
- Vuelta 41: pb parejo (32).
- Vuelta 42: (2 pb, 1 dis) rep 4 veces, 16 pb (28).
- Vuelta 43: (5 pb, 1 dis) rep ** alrededor (24).
- Vuelta 44: (1 pb, 1 dis) rep ** alrededor (16). Terminar de rellenar.
- Vuelta 45: dis alrededor (8). F/O, cerrar el agujero y rematar.
DETALLES (bordar con hilo negro):
- Fosas nasales: Entre vueltas 5-8 del hocico, separadas por 14 pb.
- Ojos (en U): Entre vueltas 16-19 del hocico, separados por 10 pb.
- Cejas: Entre vueltas 19-21, separadas por 6 pb.
OREJAS (hilo blanco; hacer 2):
- Vuelta 1: 4 pb en AM (4).
- Vuelta 2: (1 pb, 1 aum) rep 2 veces (6).
- Vuelta 3: (2 pb, 1 aum) rep 2 veces (8).
- Vuelta 4: pb parejo (8).
- Vuelta 5: (3 pb, 1 aum) rep 2 veces (10). F/O, dejar hilo para coser.
- No rellenar. Aplanar y coser entre vueltas 39-43 del cuerpo.
MELENA (hilo negro):
- Cortar 15 hebras de 6” de largo.
- Doblar cada hebra en "U", enganchar con gancho en puntos del cuello y ajustar.
- Separar fibras y cepillar. Cortar a 0.5” de largo.
BRAZOS (hilo negro/blanco; hacer 2):
- Vuelta 1: 5 pb en AM (5).
- Vuelta 2: aum alrededor (10).
- Vuelta 3: pb parejo (10).
- Vuelta 4: Cambiar a blanco, pb parejo (10).
- Vuelta 5: pb parejo (10).
- Vuelta 6: (3 pb, 1 dis) rep 2 veces (8).
- Vuelta 7: pb parejo (8).
- Vuelta 8: (2 pb, 1 dis) rep 2 veces (6).
- Vueltas 9-10: pb parejo (6). F/O, dejar hilo para coser.
- No rellenar. Coser entre vueltas 24-26 del cuerpo.
PIERNAS (hilo negro/blanco; hacer 2):
- Vuelta 1: 8 pb en AM (8).
- Vuelta 2: (3 pb, 1 aum) rep 2 veces (10).
- Vuelta 3: pb parejo (10).
- Vuelta 4: Cambiar a blanco, pb parejo (10).
- Vueltas 5-10: pb parejo (10). F/O, dejar hilo para coser.
- Rellenar y coser entre vueltas 2-6 del cuerpo.
COLA (hilo negro):
- Dejar hilo largo inicial.
- 5 cad, pd en 2ª cad desde gancho, 3 pd (4).
- F/O, desfibrar extremos y cepillar.
- Coser entre vueltas 12-13 del cuerpo.
BUFANDA (hilo rosado; técnica tunecina):
- Fila 1: Hacer 4 cad.
- Fila 2: Insertar gancho en la 2ª cad desde el gancho, lazada y pasar por el primer bucle (queda 1 bucle adicional en el gancho).
- Fila 3: Insertar gancho en la siguiente cad, lazada y pasar por el primer bucle (añadir 1 bucle más).
- Repetir Fila 3 para cada cadena. Al terminar: 4 bucles en el gancho.
- Para cerrar la fila de puntos tunecinos (TSS):
- Fila 4: Lazada y pasar por el primer bucle (siguen 4 bucles).
- Fila 5: Lazada y pasar por los siguientes 2 bucles (queda 1 bucle menos).
- Repetir Fila 5 hasta que solo quede 1 bucle.
- Fila 6: Insertar gancho entre las 2 barras verticales del 2º punto, lazada y pasar por el primer bucle (añadir 1 bucle).
- Repetir para cada punto. Al terminar: 4 bucles en el gancho.
- Repetir Filas 4-6 hasta completar 53 filas en total.
- Al terminar: F/O, dejar cola larga para coser la primera y última fila juntas.
- Enrollar la bufanda alrededor del cuerpo.
Nota: TSS = Punto simple tunecino (Tunisian Simple Stitch).
Mantén la tensión uniforme para que la bufanda no se enrosque.
¡Y listo! 🎉 Ya tienes tu cebra amigurumi con bufanda hecha a crochet, tejida completamente con tus propias manos. Esperamos que hayas disfrutado cada punto y que te sientas orgullosa/o del resultado. Esta cebra no solo es un proyecto encantador, sino también una excelente manera de practicar cambios de color y formas en el amigurumi.
🔗 Este patrón gratuito es una creación de Elisa’s Crochet. Si te gustó, no olvides apoyarla siguiéndola en sus redes sociales para descubrir más patrones increíbles:
- 🌐 Sitio web oficial
💬 ¿Te animas a tejerla? ¡Cuéntanos en los comentarios cómo te fue y comparte tus fotos en redes etiquetando a Elisa’s Crochet! #ZebraAmigurumi #CrochetGratis #ElisasCrochet
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🦓 Cómo hacer una cebra amigurumi con bufanda a crochet paso a paso (Patrón gratis) puedes visitar la categoría Amigurumis.
💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖
Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨
Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕
Te puede interesar