🐾 Patrón Gratis Amigurumi Gatito a Crochet – Paso a Paso con Detalles 🐱
Si amas el crochet y los amigurumis, este patrón gratis para tejer un adorable gatito te va a encantar 😻. Con instrucciones claras, fotos paso a paso y materiales fáciles de conseguir, podrás crear un tierno compañero tejido ideal para regalar o decorar.
Este diseño es autenticidad pura gracias a su creadora Neko Kalico, reconocida por sus amigurumis llenos de encanto y detalles únicos. En este tutorial aprenderás desde el anillo mágico hasta el montaje final, siguiendo técnicas como el tejido en espiral, cambios de color y fieltrado para dar vida a tu mini gato 🧶.
✅ Nivel: Principiante – Intermedio
✅ Tiempo estimado: 4 a 6 horas
✅ Formato: Patrón escrito en español y gratuito
No olvides seguir y apoyar a Neko Kalico en sus redes para descubrir más patrones y consejos:
🌐 Blog
▶️ YouTube
📸 Instagram
Lo que usé
- Ganchillo de 3,0 mm
- Ojos de seguridad de 10 mm
- Hilo blanco
- Hilo rosa
- Hilo de coser
- Aguja para fieltrar
- Aguja lanera
- Relleno
- Tijeras
- Alfileres
- Marcadores de puntos
Abreviaturas
- MR - anillo mágico
- PB - punto bajo
- AUM - aumento
- DIS - disminución
- V - vuelta
Habilidades
- Anillo mágico
- Tejer en redondo
- Rematar
- Fieltrado con aguja para detalles
- Aumentos / Disminuciones
- Cambio de color
Información importante
Este patrón es solo para uso personal. No lo revendas, traduzcas ni lo compartas sin permiso.
Por favor, contáctame si tienes dudas o encuentras errores en el patrón.
Puedes vender el producto final.
Observaciones
Todas las piezas se trabajan en redondo.
En lugar de fieltrado con aguja, puedes hacer los detalles con fieltro, bordado u otra técnica.
Cabeza (Blanco)
- Vuelta 01: MR 6
- Vuelta 02: 6 aum (12)
- Vuelta 03: (1 pb, 1 aum) x6 (18)
- Vuelta 04: (1 pb, 1 aum, 1 pb) x6 (24)
- Vuelta 05: (3 pb, 1 aum) x6 (30)
- Vuelta 06 - Vuelta 08: 30 pb
- Vuelta 09: (3 pb, 1 dis) x6 (24)
- Vuelta 10: (2 pb, 1 dis) x6 (18)
- Vuelta 11: (1 pb, 1 dis) x6 (12)
Coloca los ojos de seguridad entre las vueltas 6 y 7; la distancia entre ellos es de 2 o 3 puntos.
Rellena y cierra. Remata.
Cuerpo (Blanco)
- Vuelta 01: MR 6
- Vuelta 02: 6 aum (12)
- Vuelta 03: (1 pb, 1 aum) x6 (18)
- Vuelta 04: (2 pb, 1 aum) x6 (24)
- Vuelta 05: (1 aum, 9 pb, 1 aum, 1 pb) x2 (28)
- Vuelta 06: 1 pb, 1 aum, 10 pb, 1 aum, 15 pb (30)
- Vuelta 07: 1 pb, 1 dis, 10 pb, 1 dis, 15 pb (28)
- Vuelta 08: 28 pb
- Vuelta 09: (1 dis, 9 pb, 1 dis, 1 pb) x2 (24)
- Vuelta 10: 24 pb
- Vuelta 11: (2 pb, 1 dis) x6 (18)
- Vuelta 12 - Vuelta 13: 18 pb
Rellena y deja abierto.
Deja una hebra para coser.
Patas delanteras x2 (Blanco)
- Vuelta 01: MR 4
- Vuelta 02: 4 aum (8)
- Vuelta 03 - Vuelta 07: 8 pb
- Vuelta 08: 1 dis, 6 pb (7)
- Vuelta 09 - Vuelta 10: 7 pb
No rellenar. Dejar abierto y una hebra para coser.
Orejas x2 (Blanco y Rosa)
- Vuelta 01: MR 4
- Vuelta 02: 1 pb, 1 aum, 1 pb (rosa), 1 aum (6)
- Vuelta 03: 2 pb, 1 aum, 2 pb (rosa), 1 aum (8)
- Vuelta 04: 3 pb, 1 aum, 3 pb (rosa), 1 aum (10)
Dejar abierto y una hebra para coser.
Pies x2 (Blanco)
- Vuelta 01: MR 4
- Vuelta 02: 4 aum (8)
- Vuelta 03 - Vuelta 06: 8 pb
- Vuelta 07: (1 pb, 1 dis) x2, 2 pb (6)
No rellenar. Cerrar.
Dejar una hebra para coser.
Hocico (Blanco)
- Vuelta 01: MR 6 pb
- Vuelta 02: 6 aum (12)
- Vuelta 03: 1 punto deslizado
Dejar una hebra para coser.
Cola (Blanco)
- Vuelta 01: MR 4
- Vuelta 02 - Vuelta 07: 4 pb
Dejar abierto y una hebra para coser.
Ensamblaje
- Cose las orejas en la cabeza. El anillo mágico de la cabeza debe quedar entre las orejas. Cose el hocico. Usa hilo de coser para hacer los detalles. Para los bigotes, pasa un hilo doble por el hocico y haz un nudo en ambos lados.
- Haz los detalles de las patas. Luego cose la cabeza y las patas al cuerpo. Después, cose la parte superior de la pata en la cabeza. Coloca los pies alrededor de la vuelta 2 del cuerpo. La cola debe colocarse alrededor de la vuelta 4 del cuerpo. La cola ayudará a que el gato se mantenga de pie.
- Para hacer el pelaje, corta unos 8 cm de hilo y con la aguja haz un nudo en el punto cerca del cuello. Haz esto unas 6 veces. Con un cepillo tipo "slicker", cepilla los hilos. Luego corta el exceso con tijeras.
Y así de fácil tendrás tu gatito amigurumi terminado 🐈✨. Este proyecto es perfecto para regalar, vender o añadir a tu colección personal. Recuerda que la práctica es la clave: cuanto más tejas, más pulidos quedarán tus puntos y más personalidad tendrán tus creaciones.
Si te ha gustado este patrón gratis, comparte el enlace con otros amantes del crochet y etiqueta a Neko Kalico en tus fotos para que vea tu resultado.
💬 ¿Te animas a probar otros animales amigurumi? En sus redes encontrarás más patrones, tips y mucha inspiración.
🧵 ¡A tejer y disfrutar del proceso!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🐾 Patrón Gratis Amigurumi Gatito a Crochet – Paso a Paso con Detalles 🐱 puedes visitar la categoría Amigurumis.
💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖
Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨
Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕
Te puede interesar