Cómo hacer un amigurumi de Charlie Brown a crochet – Tutorial GRATIS paso a paso
¡Bienvenidos, amantes del crochet! 🧵✨ En este tutorial GRATUITO, aprenderás a tejer un adorable amigurumi de Charlie Brown 🏈, el icónico personaje de Peanuts. Si eres fan de los amigurumis y quieres agregar un clásico a tu colección, este proyecto es perfecto para ti.
Con instrucciones detalladas y fáciles de seguir, tanto principiantes como expertos podrán disfrutar de este patrón. Así que toma tu ganchillo y prepárate para dar vida a este tierno personaje. ¡Vamos a tejer juntos!
💡 Este tutorial fue creado por Luisa Contreras (@zombiegurumi). No olvides seguirla en sus redes para más contenido increíble:
📸 Instagram
▶️ YouTube
Al final del patrón encontraras dos videotutoriales con el paso a paso
Materiales:
- Hilo en colores:
- Café claro (zapatos)
- Amarillo (calcetines y camiseta)
- Negro (shorts y detalles)
- Color piel (cabeza y manos)
- Café oscuro (bordado de cabello y boca)
- Gancho de 1.75 mm
- Aguja de bordar
- Ojos de seguridad o pintura textil negra y blanca
- Relleno de fibra sintética
- Varita de madera, silicón o alambre forrado
- Alfileres y tijeras
- Rubor o crayón para mejillas
Zapatos (Café Claro)
- Hacer 7 cadenetas.
- Tejer alrededor de la cadeneta base:
- 1 aumento en la 2da cadeneta desde el gancho.
- 4 puntos bajos.
- 4 puntos bajos juntos en la última cadeneta.
- Girar y tejer 4 puntos bajos en el otro lado.
- 1 aumento en el primer punto (total: 16 puntos).
- Vuelta 2: 2 aumentos, 4 puntos bajos, 4 aumentos, 4 puntos bajos, 2 aumentos (24 puntos).
- Vuelta 3: Tomando solo la hebra de atrás, tejer 24 puntos bajos.
- Vuelta 4: 1 punto bajo, 1 disminución, 18 puntos bajos, 1 disminución, 1 punto bajo (22 puntos).
- Vuelta 5: 1 disminución, 4 puntos bajos, 1 disminución, 3 puntos cerrados juntos (dos veces), 1 disminución, 4 puntos bajos, 1 disminución (cambio a amarillo en la última lazada).
- Vuelta 6: En amarillo, 14 puntos bajos tomando solo la hebra de atrás.
- Vuelta 7: 5 puntos bajos, 1 disminución (repetir dos veces) (12 puntos).
- Vuelta 8: Cambio a color piel, 4 puntos bajos, 1 disminución (repetir dos veces) (10 puntos).
- Vuelta 9: 3 puntos bajos, 1 disminución (repetir dos veces) (8 puntos).
- Vueltas 10-12: 8 puntos bajos por vuelta.
Hacer dos piezas.
Piernas y Cuerpo (Color piel)
- Unir las dos piernas con 4 puntos bajos en cada pierna + 2 cadenetas en el centro (total: 28 puntos).
- Vueltas 14-15: 28 puntos bajos.
- Vuelta 16: 10 puntos bajos, (4 puntos bajos, 1 disminución) x3 (25 puntos).
- Vuelta 17: 10 puntos bajos, (1 disminución, 3 puntos bajos) x3 (22 puntos).
- Vueltas 18-20: 22 puntos bajos.
- Vuelta 21: (9 puntos bajos, 1 disminución) x2 (20 puntos).
- Vuelta 22: 20 puntos bajos.
- Vuelta 23: (8 puntos bajos, 1 disminución) x2 (18 puntos).
- Vuelta 24: 18 puntos bajos.
- Vuelta 25: Disminución de 3 puntos, 6 puntos bajos, disminución de 3 puntos, 2 puntos bajos, 1 disminución (13 puntos).
- Vueltas 26-37: 13 puntos bajos (formando el cuello).
- Introducir el soporte para el cuello.
- Vuelta final: 6 disminuciones, cerrar y asegurar.
Brazos (Iniciar en amarillo)
- Vuelta 1: Anillo mágico de 4 puntos bajos.
- Vuelta 2: (1 punto bajo, 1 aumento) x2 (6 puntos).
- Vuelta 3: (2 puntos bajos, 1 aumento) x2 (8 puntos).
- Vuelta 4: 8 puntos bajos.
- Vuelta 5: 3 puntos bajos, 1 aumento, 4 puntos bajos (9 puntos).
- Vueltas 6-7: 9 puntos bajos.
- Vuelta 8: Cambio a color piel, 9 puntos bajos tomando solo la hebra de atrás.
- Vueltas 9-11: 9 puntos bajos.
- Vuelta 12: (2 puntos bajos, 1 aumento) x3 (12 puntos).
- Vueltas 13-14: 12 puntos bajos.
- Rellenar.
- Vuelta 15: 6 disminuciones, cerrar y dejar hebra larga para coser.
- Hacer dos piezas.
Shorts (Negro)
- Tejer 28 cadenetas y cerrar en círculo.
- Vuelta 1: (6 puntos bajos, 1 aumento) x4 (32 puntos).
- Vueltas 2-4: 32 puntos bajos.
- Dividir piernas:
- Tejer 8 puntos bajos, hacer 4 cadenetas, saltar 16 puntos, continuar con 8 puntos bajos (total: 20 puntos).
- Vueltas 6-7: 20 puntos bajos en cada pierna.
- Repetir para la otra pierna.
Cabeza (Color piel)
- Vuelta 1: Anillo mágico con 6 puntos bajos (pb).
- Vueltas 2-8: Aumentar 6 puntos en cada vuelta hasta llegar a 48 pb.
- Vuelta 9: Repetir los 48 pb.
- Vuelta 10: (11 pb, 1 aumento) x4 (52 pb).
- Vueltas 11-13: 52 pb.
- Vuelta 14: 7 pb, (2 pb, 1 aumento) x4, 7 pb, 26 pb (56 pb en total).
- Vueltas 15-16: 56 pb.
- Vuelta 17: 7 pb, 1 aumento, 14 pb, 1 aumento, 33 pb (58 pb).
- Vueltas 18-20: 58 pb.
- Vuelta 21: 1 pb, (12 pb, 1 disminución) x2 (54 pb).
- Vueltas 22-27: Disminuir 6 pb por vuelta hasta llegar a 14 pb.
- Ubicación de ojos de seguridad: Entre las vueltas 13 y 14, con 4 puntos de separación.
- Vuelta 28: 1 pb, 1 disminución x4 veces. Dejar hebra larga para coser al cuerpo.
Nariz (Color piel)
- Vuelta 1: Anillo mágico con 6 pb.
- Vuelta 2: (2 pb, 1 aumento) x2 (8 pb).
- Vuelta 3: (2 pb, 1 disminución) x2 (6 pb).
- Dejar hebra larga y coser en la cara entre las vueltas 13-15.
Orejas (Color piel, hacer 2 piezas)
- Vuelta 1: Anillo mágico con 3 pb.
- Vuelta 2: 3 aumentos (6 pb).
- Vuelta 3: 1 pb, 1 aumento, 2 pb, 1 aumento, 1 pb (8 pb).
- Vuelta 4: 8 pb.
- Dejar hebra larga y coser a los lados de la cabeza entre las vueltas 15-19.
Camiseta (Amarillo y negro)
- Vuelta 1: 18 cadenetas, cerrar en círculo, tejer (5 pb, 1 aumento) x3 (21 pb).
- Vuelta 2: (6 pb, 1 aumento) x3 (24 pb).
- Vueltas 3-4: 24 pb.
- Vuelta 5: (5 pb, 1 aumento) x4 (28 pb).
- Vuelta 6: Iniciar patrón de zigzag en negro:
- (3 pb amarillo, 1 pb negro) x6, 2 pb amarillo (28 pb).
- Vuelta 7: (3 pb negro, 1 pb amarillo) x7 (28 pb).
- Vuelta 8: 28 pb en negro.
- Vuelta 9: (3 pb negro, 1 pb amarillo) x6, 2 pb negro (28 pb).
- Vuelta 10: (3 pb amarillo, 1 pb negro) x7 (28 pb).
- Vuelta 11: (6 pb, 1 aumento) x4 (32 pb).
- Vuelta 12: (7 pb, 1 aumento) x4 (36 pb), rematar.
Cuello de la Camiseta
- Vuelta 1: 1 disminución, 1 pb, (1 pb, 1 aumento) x6, 1 pb, 1 disminución.
- Vuelta 2: 1 disminución, 18 pb, 1 disminución.
- Rematar y esconder la hebra.
Bordado y Pintura de la Cara
- Bordar la boca entre las vueltas 19-21 con 8 puntos de ancho y comisuras diagonales.
- Bordar las cejas 2 puntos por encima de los ojos con hilo café oscuro.
- Bordar la forma del cabello en la frente con hilo negro.
- Si no se usan ojos de seguridad, pintarlos con pintura textil negra y agregar detalles en blanco.
- Aplicar rubor o crayón rosa en las mejillas, justo sobre las comisuras de la boca.
Ensamblado
- Colocar la camiseta en el cuerpo y coserla por el cuello.
- Coser los brazos 2 vueltas por debajo del cuello.
- Coser la cabeza al cuerpo, asegurando el soporte interno.
- Asegurar la nariz, orejas y detalles finales.
Videotutorial
¡Felicidades! 🎉 Si llegaste hasta aquí, ahora tienes tu propio Charlie Brown tejido a crochet. Espero que hayas disfrutado este tutorial tanto como yo disfruté creándolo. 💛
Si te gustó, no olvides compartir tu resultado en redes sociales y etiquetar a @zombiegurumi para que pueda ver tus creaciones. También puedes suscribirte a su canal de YouTube para más tutoriales de amigurumis.
📸 Instagram: @zombiegurumi
▶️ YouTube: Zombiegurumi
¡Nos vemos en el próximo proyecto! 🧶💕
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer un amigurumi de Charlie Brown a crochet – Tutorial GRATIS paso a paso puedes visitar la categoría Amigurumis.
Deja una respuesta