🧶 Cómo hacer un hermoso Axolote Amigurumi a Crochet – Patrón GRATIS paso a paso
Si te encantan los amigurumis y quieres tejer un adorable axolote a crochet, ¡este tutorial es para ti! 🧵✨ Aprenderás paso a paso cómo hacer este tierno amiguito con un patrón gratuito fácil de seguir. 😍
El tutorial ha sido creado por ComplicatedKnots, una talentosa artista del crochet. No olvides apoyarla siguiéndola en sus redes y suscribiéndote a su canal para más patrones increíbles:
📌 Sigue a ComplicatedKnots en:
👉 Instagram
👉 YouTube
💖 ¡Vamos a tejer juntos este hermoso axolote amigurumi! 🦎✨
Materiales necesarios:
- Hilo acrílico de 8 capas en al menos un color (recomendado dos colores: uno para el cuerpo y otro para las frondas y aleta).
- Ganchillo de 3.5 mm.
- Ojos de seguridad de 6 mm.
- Relleno.
- Tijeras.
- Aguja de coser.
- Cuentas de vidrio (opcional, para los pies).
Abreviaturas:
- pb: punto bajo.
- pa: punto alto.
- pma: punto medio alto.
- pa2: punto alto doble.
- pa3: punto alto triple.
- aum: aumento (2 pb en la misma puntada).
- dis: disminución (unir 2 pb en uno).
- cad: cadeneta.
- mag: anillo mágico.
Cuerpo y cabeza:
Boca (color alternativo):
- Vuelta 1: Mag de 6 pb. (6)
- Vuelta 2: 6 aum. (12)
Cabeza:
- Vuelta 3: 12 pb (12)
- Vuelta 4: 6 [pb, aum] (18)
- Vuelta 5: 6 [2 pb, aum] (24)
- Vuelta 6: 2 [3 [aum], 9 pb] (30)
- Vuelta 7: 30 pb (30)
- Vuelta 8: 30 pb (30)
- Vuelta 9: 30 pb (30)
- Vuelta 10: 6 [3 pb, aum], 6 pb (36)
- Vuelta 11: 36 pb (36
- )Vuelta 12: 3 [aum, pb], 14 pb, 3 [pb, aum], 9 pb (42)
- Vuelta 13: 42 pb (42)
- Vuelta 14: 42 pb (42)
- Vuelta 15: 42 pb (42)
- Vuelta 16: 3 pb, 9 pb posteriores, 12 pma, 9 pb posteriores, 9 pb. (42)
- Vuelta 17: 3 pb, 6 [disminución, 3 pb], 9 pb (36)
- Vuelta 18: 3 pb, 6 [disminución, 2 pb], 9 pb (30)
- Vuelta 19: aum, pb, aum, 6 [disminución, pb], 4 [aum, pb] (30)
- Vuelta 20: 2 [pb, aum, pb], 6 [disminución], 4 [2 pb, aum] (30)
- Vuelta 21: 30 pb (30)
- Vuelta 22: 30 pb (30)
- Vuelta 23: 30 pb (30)
- Vuelta 24: 30 pb (30)
- Vuelta 25: 6 pb, 6 [disminución], 12 pb (24)
- Vuelta 26: 24 pb (24)
- Vuelta 27: 24 pb (24)
- Vuelta 28: 4 pb, 6 [disminución], 8 pb (18)
- Vuelta 29: 18 pb (18)
Formación de la cara:
- Colocar los ojos entre las vueltas 7 y 8, separados por 7 puntos.
- Rellenar la cabeza con cuidado, asegurándose de no deformar la boca.
Cola:
(Continuar desde el cuerpo.)
- Vuelta 30: 2 pb, 6 [disminución], 4 pb (12)
- Vuelta 31: 4 pb, dism, 6 pb (11)
- Vuelta 32: 4 pb, dism, 5 pb (10)
- Vuelta 33: 4 pb, dism, 4 pb (9)
- Vuelta 34: 3 pb, dism, 4 pb (8)
- Vuelta 35: 3 pb, dism, 3 pb (7)
- Vuelta 36: 2 pb, dism, 3 pb (6)
- Vuelta 37: 2 pb, dism, 2 pb (5)
- Vuelta 38: 2 pb, dism, 1 pb. (4)
- Rematar.
Teje la cola alrededor de los puntos restantes y tira del hilo para cerrar.
Frondas (color alternativo):
- Base de las frondas:
- Trabajar 9 pb posteriores en la cabeza.
- Hacer 6 cad, girar y tejer 5 pb en la cadena.
- Saltar 1 pb en la base, deslizar en el siguiente.
- Repetir para las 3 frondas.
- Branquias
- En cada fronda, hacer 6 cad y deslizar en la misma puntada para crear bucles.
- Repetir para cada fronda.
Paso 2 - Color alternativo
Trabaja a lo largo del lado inferior de cada branquia:
- [pd, cadena 6 bien ajustada, pd] en el mismo punto.] × 3
- [pd, cadena 5 bien ajustada, pd] en el mismo punto.]
- [pd, cadena 4 bien ajustada, pd] en el mismo punto.]
Rematar.
Aleta de la cola:
- Vuelta 1: Deslizar en la puntada, 1 pb, 1 pma, 1 pa, 1 pa2, 6 pa3, 1 pa2, 1 pa, 1 pma, 1 pb.
- Vuelta 2: Girar y trabajar en la parte inferior: 1 pma, 5 pa, 1 pma, 1 pb, deslizar para cerrar.
Patas delanteras:
- Vuelta 1: Mag de 6 pb. (6)
- Vuelta 2: 6 aum. (12)
- Vuelta 3: 1 pb , 1 aum. (18)
Izquierda / Derecha
- Vuelta 4 (Izquierda): 4 [pa triple, pb], 2 pb, pa triple, 7 pb (18)
- Vuelta 4 (Derecha): 4 [pa triple, pb], 6 pb, pa triple, 3 pb (18)
(Hacer 1 izquierda y 1 derecha)
- Vuelta 5: 6 [pb, dism] (12)
- Vuelta 6: 3 [dism], 6 pb (9)
- Vuelta 7: 9 pb (9)
- Vuelta 8: 9 pb (9)
- Vuelta 9: 9 pb (9)
- Vuelta 10: 9 pb (9)
- Vuelta 11: 9 pb (9)
- Vuelta 12: 9 pb (9)
- Vuelta 13: 9 pb (9)
Rematar.
Patas traseras
(Hacer 1 izquierda y 1 derecha)
- Vuelta 1: Anillo mágico con 6 pb (6)
- Vuelta 2: 6 [aum] (12)
- Vuelta 3: 6 [pb, aum] (18)
Izquierda:
- Vuelta 4: 4 [pa triple, pb], 2 pb, pa triple, 7 pb (18)
Derecha:
- Vuelta 4: 4 [pa triple, pb], 6 pb, pa triple, 3 pb (18)
- Vuelta 5: 6 [pb, dism] (12)
- Vuelta 6: 3 [dism], 6 pb (9)
- Vuelta 7: 3 [dism], 3 pb (6)
- Vuelta 8: 6 pb (6)
- Vuelta 9: 6 pb (6)
- Vuelta 10: 6 pb (6)
- Vuelta 11: 6 pb (6)
Inserta el peso.
Rematar.
Videotutorial
¡Felicidades! 🎉 Ahora tienes tu propio axolote amigurumi, hecho con cariño y creatividad. 🧶💖 Espero que este tutorial te haya sido útil y que disfrutes tu nueva creación.
📢 Si te gustó, apoya a ComplicatedKnots con un like 👍 y suscríbete a su canal para más tutoriales gratuitos.
📷 Comparte tu axolote en Instagram y etiqueta a @complicatedknots para que lo vea.
💬 ¿Quieres más patrones de amigurumis? ¡Déjanos tu comentario!
✨ ¡A seguir tejiendo con amor y creatividad! 🧶💕
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🧶 Cómo hacer un hermoso Axolote Amigurumi a Crochet – Patrón GRATIS paso a paso puedes visitar la categoría Amigurumis.
Deja una respuesta
Te puede interesar