🧶✨ Cómo Hacer un Amigurumi de Lorito a Crochet – Tutorial Paso a Paso GRATIS

Compartir el siguiente patrón
5/5 - (1 voto)

Si te encanta el crochet y los amigurumis, este tutorial es perfecto para ti. Hoy te enseñaremos a tejer un adorable amigurumi de lorito 🦜 paso a paso, ideal para regalar o coleccionar. Este proyecto es fácil de seguir y perfecto tanto para principiantes como para expertos en crochet.

Sigue cada instrucción y diviértete creando tu propio lorito con Estela Calderón - Emistudiogumi, especialista en amigurumis. 💕 No olvides suscribirte a sus redes sociales para más patrones y consejos:
📸 Instagram
🎵 TikTok
📘 Facebook

Índice

Abreviaciones:

  • Am: anillo mágico
  • Cad: cadeneta
  • Pb: punto bajo
  • Aum: aumento
  • Dis: disminución
  • V: vuelta
  • Pa: punto alto
  • Aum pa:aumento de punto alto
  • (x): cantidad de puntos por vuelta
  • ( )*N°: repetir lo que esta entre paréntesis el número de veces indicado
  • (A): color amarillo
  • (V): color verde

Materiales:

  • Hilo de algodón color verde, amarillo, celeste y beige.
  • Relleno siliconado
  • Crochet n°2
  • Marcador de vueltas Tijera Aguja lanera
  • Ojos de seguridad de 7mm • Alfileres
  • Alambre galvanizado fino pegamento
  • Silicona universal

Cabeza

Color celeste

  • V1: am 6pb (6)
  • V2: 6aum (12)
  • V3: (1pb, laum)6 (18) V4: (2pb, laum)6 (24)
  • V5-V6: 24pb (24)

Cambios de colores

  • V7: (V) 6pb, (A) 12pb, (V) 6pb (24)
  • V8: (V) 5pb, (A) 14pb, (V) 5pb (24)
  • V9: (V) 6pb, (A) 12pb, (V) 6pb (24)

Ubicar ojos entre la V6 y V7 con 10 puntos de separación.

  • V10: (V) 6pb, (A) 5pb, (V) 2pb, (A) 5pb, (V) 6pb (24)
  • V11: (V) 7pb, (A) 4pb, (V) 2pb, (A) 4pb, (V) 7pb (24)

Color verde

  • V12-V13: 24pb (24)
  • V14: 5pb, (laum, 2pb)*5, 3pb,laum (30)

Cuerpo

  • V15: 30pb (30)
  • V16: (4pb, laum)6 (36)
  • V17-V23: 36pb (36) (7 vueltas)
  • V24: 11pb, Idis, 10pb, 1dis, 11pb (34)
  • V25: 14pb, 1dis, 2pb, 1dis, 14pb (32)
  • V26: 9pb, 1dis, 10pb, 1dis, 9pb (30)
  • V27: 12pb, 1dis, 2pb, 1dis, 12pb (28)
  • V28: 7pb, 1dis, 10pb, 1dis, 7pb (26)
  • V29: 10pb, 1dis, 2pb, 1dis, 10pb (24)
  • V30: 9pb, 1dis, 2pb, 1dis, 9pb (22)
  • V31: 6pb, Idis, 6pb, 1dis, 6pb (20)
  • V32: 20pb (20) V33: (1 dis, 3pb)4 (16)
  • V34-V36: 16pb (16) (3 vueltas)

Rellenar hasta aquí, en adelante no es necesario usar relleno.

  • V37: (2pb, 1dis)*4 (12)
  • V38-V49: 12pb (12) (12 vueltas)
  • V50: 6 dis (6)

Cerrar y cortar hilo.

Alas (interiores) x2

  • V1: Am 6pb (6)
  • V2: 6aum (12)
  • V3: (1pb, laum)6 (18) V4: (2pb, laum)6 (24)
  • V5: (3pb, laum)6 (30) V6: 2pb, (laum,4pb)5, laum, 2pb (36)

Doblar el tejido a la mitad y tejemos a través de ambas caras:

  • (4pa, laum)*3, 2pa, tejemos 3 cadenetas y unimos con punto deslizado a la base, cerrar y cortar.

Alas (exteriores) x2

  • V1: Am 6pb (6)
  • V2: 6aum (12)
  • V3: (1pb, laum)6 (18) V4: (2pb, laum)6 (24)
  • V5: (3pb, laum)6 (30) V6: 2pb, (laum,4pb)5, laum,2pb (36)
  • V7: 2pb, laum, 5pb, laum, 3pb, 2pa, laum pa, 5pa, laum pa, 3pa, 2pb, laum, 5pb, laum, 3pb (42)

Patas x2

Usaremos una cartulina como ayuda, de 1 cm en uno de sus lados, envolvemos el fino alambre dejando los extremos más largos, cortamos y retiramos. Le damos forma a la patita uniendo ambos extremos del alambre(esta irá dentro del tejido por lo que debe ser firme), pegamos envolviendo el hilo beige a la base de alambre y finalizamos aplicando más pegamento sobre el hilo para asegurarlo. Lo dejaremos secar y ya podremos unirlo al cuerpo.

Armado

  • Bordamos el pico con hilo color beige entre la V6 y V9 con 3 puntos de distancia entre cada ojo.
  • Ubicamos las alas interiores debajo de la V17, el extremo inferior de estas debe quedar aproximadamente a la altura de la V32.
  • Solo coser por el borde recto de la espalda
  • Ubicamos las patitas entre la V28 y V29 con 4 puntos de distancia entre ellas.
  • Con ayuda de una aguja y el hilo sobrante atravesamos el tejido hasta ocultar el extremo del alambre dentro del lorito, los extremos de los hilos los anudamos juntos por la espalda y ocultamos, aseguramos con pegamento en la intersección de las patitas con cuerpo del lorito, dejamos secar y podremos articularlos con total seguridad.
  • Ubicamos las alas exteriores debajo de la V13, podemos asegurar con un poco de pegamento en el centro y luego coser los bordes suavemente para que no se marque.

¡Felicidades! 🦜💖 Has completado tu amigurumi de lorito a crochet. Ahora puedes personalizarlo con diferentes colores y detalles para hacerlo único. Si te gustó este tutorial, comparte tu creación en redes sociales y etiqueta a @emistudiogumi para que podamos verla.

📌 No te pierdas más tutoriales y sigue a Estela Calderón en:
📸 Instagram
🎵 TikTok
📘 Facebook

¡Nos vemos en el próximo proyecto! 🧶✨

Compartir el siguiente patrón

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🧶✨ Cómo Hacer un Amigurumi de Lorito a Crochet – Tutorial Paso a Paso GRATIS puedes visitar la categoría Amigurumis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *