El Funko Pop de tus sueños: Teje a AVATAR y revive la magia
¿Te imaginas tener a tu personaje favorito de AVATAR en tu estantería, hecho por tus propias manos? ¡Es posible! Si eres amante de la película, el crochet y los juguetes amigurumi, te va a encantar este tutorial gratuito que ha creado la talentosa Mari Trevisan de Feito a Mão. No necesitas ser una experta, solo tus ganas de crear. En este post, te mostramos el patrón escrito paso a paso y también un videotutorial gratis para tejer un muñeco tejido de AVATAR al estilo Funko Pop, ideal para decorar tu espacio o regalarle a esa persona especial. ¡Te prometemos que será tu próximo proyecto favorito!
Autora del tutorial
📌 El patrón completo y el video tutorial pertenecen a Feito a Mão Por Mari Trevisan.
Te recomiendo seguirla en sus redes para no perderte ningún nuevo proyecto:
- YouTube: @amigurumi_feitoamao
- Instagram: @amigurumi_feitoamao
(Yo no soy Feito a Mão Por Mari Trevisan, solo comparto su valioso trabajo con la comunidad de habla hispana).
Lista de materiales utilizados
- Hilos con tex 434, en color azul (cód. 2286), restos de hilo marrón y marrón claro.
- Aguja de crochet Nº 3 mm.
- Ojos de seguridad (traba) Nº 13 o 14, en color negro.
- Aguja de tapicería para costuras.
- Aguja fina para bordado.
- Cola/pegamento de tu preferencia.
- Fibra siliconada para el relleno.
- Accesorios decorativos a gusto.
- Para la sustentación del cuello, utilicé 5 cm de un tubito fino de silicona con un alambre dentro.
- Pinturas para tela:
- Blanco.
- Amarillo (para detalles).
- Azul (para sombreado y detalles).
Cabeza
- Vuelta 1: Anillo mágico con 8 puntos bajos (8).
- Vuelta 2: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior (16).
- Vuelta 3: 2 aumentos, 2 pb, repetir la secuencia (2 aumentos + 2 pb) por 4 veces en total (24).
- Vuelta 4: 1 pb, 2 aumentos, 4 pb + 2 aumentos, repetir 3 veces. Terminar con 3 pb (32).
- Vuelta 5: 2 pb, 2 aumentos, 6 pb + 2 aumentos, repetir 3 veces. Terminar con 4 pb (40).
- Vuelta 6: 3 pb, 2 aumentos, 8 pb + 2 aumentos, repetir 3 veces. Terminar con 5 pb (48).
- Vuelta 7: 4 pb, 2 aumentos, 10 pb + 2 aumentos, repetir 3 veces. Terminar con 6 pb (56).
- Vuelta 8: 5 pb, 2 aumentos, 12 pb + 2 aumentos, repetir 3 veces. Terminar con 7 pb (64).
- Vuelta 9: 6 pb, 2 aumentos, 14 pb + 2 aumentos, repetir 3 veces. Terminar con 8 pb (72).

- De la Vuelta 10 a la Vuelta 23: tejer 72 pb en cada vuelta (14 vueltas en total).
- Vuelta 24: 8 pb, 2 disminuciones, 14 pb + 2 disminuciones, repetir 3 veces. Terminar con 6 pb (64).
- Vuelta 25: 7 pb, 2 disminuciones, 12 pb + 2 disminuciones, repetir 3 veces. Terminar con 5 pb (56).
👉 En este punto se colocan los ojos de seguridad Nº 13 (pueden ser también Nº 14). Entre la vuelta 18 y 19.
La distancia entre ellos es de 11 puntos.
Tradicionalmente los Funko Pop llevan ojos negros grandes y planos, pero también puedes usar ojos amarillos si prefieres imitar al personaje de Avatar.
- Vuelta 26: 6 pb, 2 disminuciones, 10 pb + 2 disminuciones, repetir 3 veces. Terminar con 4 pb (48).
- Vuelta 27: 5 pb, 2 disminuciones, 8 pb + 2 disminuciones, repetir 3 veces. Terminar con 3 pb (40).
- Vuelta 28: 4 pb, 2 disminuciones, 6 pb + 2 disminuciones, repetir 3 veces. Terminar con 2 pb (32).
- Vuelta 29: 3 pb, 2 disminuciones, 4 pb + 2 disminuciones, repetir 3 veces. Terminar con 1 pb (24).
👉 Rellenar bien la cabeza con fibra siliconada, cuidando de mantener el formato cuadrado.
- Vuelta 30: 2 pb + 2 disminuciones, repetir 4 veces (16).
- Vuelta 31: 16 pb tomando solo la hebra de atrás.
- De la Vuelta 32 a la Vuelta 36: 16 pb en cada vuelta (5 vueltas en total).
Al terminar, hacer un punto deslizado, cortar el hilo dejando unos 15 cm de hebra para la articulación de la cabeza.

El tubito de silicona con alambre (5 cm) se coloca en el centro del cuello y se empuja hacia dentro de la cabeza para dar firmeza y permitir la articulación.
👉 La cabeza queda lista. Reservar para continuar con el cuerpo y las piernas en la próxima parte.

Piernas
Se tejen dos piezas iguales.
- Vuelta 1: Anillo mágico con 9 pb (9).
- Vuelta 2: 1 aumento en cada punto (18).
- Vuelta 3: 18 pb, tomando solo la hebra de atrás (18).
- Vueltas 4 y 5: 18 pb en cada vuelta (18).
- Vuelta 6: 3 pb, 6 disminuciones, 3 pb (12).
- Vueltas 7 y 8: 12 pb (12).
- Vuelta 9: 3 pb + 1 aumento, repetir 3 veces (15).
- Vuelta 10: 15 pb (15).
- Vuelta 11: 4 pb + 1 aumento, repetir 3 veces (18).
- Vuelta 12: 18 pb (18).
👉 Repetir para la otra pierna.
👉 En la pierna izquierda cortar y rematar el hilo.
👉 En la pierna derecha continuar para unir el cuerpo.

Unión de piernas y cuerpo
- Vuelta 13 (unión): Unir las piernas con pb, tejiendo 18 pb en cada pierna (36).
- Vueltas 14 a 18: 36 pb (5 vueltas).
- Vuelta 19: (4 pb + 1 disminución) x6 → 30.
- Vueltas 20 y 21: 30 pb (2 vueltas).
- Vuelta 22: (3 pb + 1 disminución) x6 → 24.
- Vuelta 23: (2 pb + 1 disminución) x6 → 18.
- Vuelta 24: (1 pb + 1 disminución) x6 → 12.
👉 Aquí comienza el cuello.
- Vueltas 25 a 30: 12 pb (12).
- Vuelta 31: 6 disminuciones (6).
Cerrar con un falso anillo mágico, rematar y rellenar bien.

Cabello (color negro)
- Vuelta 1: Anillo mágico con 8 pb (8).
- Vuelta 2: 1 aumento en cada punto (16).
- Vuelta 3: (2 aumentos + 2 pb), repetir 4 veces (24).
- Vuelta 4: 1 pb + 2 aumentos, (4 pb + 2 aumentos) x3, 3 pb (32).
- Vuelta 5: 2 pb + 2 aumentos, (6 pb + 2 aumentos) x3, 4 pb (40).
- Vuelta 6: 3 pb + 2 aumentos, (8 pb + 2 aumentos) x3, 5 pb (48).
👉 A partir de esta base se tejen las mechas (24 cadenetas → 22 medio puntos altos, y en los puntos marcados 34 cadenetas → 32 medio puntos altos).
Mechas del cabello
- Mechas cortas:
Subir 24 cadenetas, volver en la 2ª cadeneta desde la aguja trabajando 22 medios puntos altos (mpa) hasta el final de la cadeneta.
Cerrar con 1 punto deslizado (pbx) en el punto siguiente de la base. - Mechas largas (delanteras):
Subir 34 cadenetas, volver en la 2ª cadeneta desde la aguja trabajando 32 medios puntos altos (mpa) hasta el final de la cadeneta.
Cerrar con 1 punto deslizado (pbx) en el punto siguiente de la base.
👉 Alternar las mechas cortas y largas en los puntos marcados para que el cabello tenga el efecto característico. VER VIDEOTUTORIAL 2
👉 Cortar el hilo dejando hebra para coser.
👉 Reservar para colocar en la cabeza en la última clase.

Brazos
Se hacen 2 piezas iguales.
Vuelta 1: Anillo mágico con 6 pb (6).
Vuelta 2: 2 pb + 1 aumento (8).
De la Vuelta 3 a la Vuelta 11: 8 pb (9 vueltas).
Doblar el brazo y cerrar con 4 pb.
👉 Colocar muy poco relleno.

Orejas
Se hacen 2 piezas iguales.
- Vuelta 1: Anillo mágico con 6 pb (6).
- Vuelta 2: 6 pb (6).
- Vuelta 3: 2 pb + 1 aumento, repetir 2 veces (8).
- Vuelta 4: 3 pb + 1 aumento, repetir 2 veces (10).
- Vuelta 5: 4 pb + 1 aumento, repetir 2 veces (12).
- Vuelta 6: 12 pb (12).
👉 No se rellenan.
👉 Se cosen a la altura de la 8ª vuelta desde los ojos y a la 11ª vuelta hacia abajo desde el anillo mágico superior.

Cola
- Subir 17 cadenetas.
- Tejer de regreso puntos deslizados en la hebra de atrás de cada cadeneta hasta el final.
- Cortar el hilo dejando hebra para coser.
👉 En la punta de la cola, colocar unas hebras negras deshilachadas para simular pelito.
👉 Coser la cola en la parte trasera del cuerpo, aproximadamente 5 vueltas por encima de la unión de las piernas.

Accesorios y ropa
Falda / Taparrabo
- Vuelta 1: Subir 5 cadenetas, volver en la 2ª cadeneta desde la aguja y tejer 4 pb, girar.
- Vueltas 2 a 6: 4 pb en cada vuelta (5 filas de ida y vuelta).
Al terminar la 6ª vuelta, subir 35 cadenetas, pasar la tira por la cintura y prender en el otro extremo de la falda con 1 punto deslizado (pbx).
Coser la pieza en la parte frontal y pasar la tira alrededor del cuerpo, fijando detrás con puntadas o un poco de pegamento.

Faixa (Cinta / Banda)
- Teje 36 cadenas, une con un punto en la 1ª cadena y trabaja en espiral 1 vuelta de 36 puntos bajos.
(Pasa un hilo más claro para hacer pequeños detalles en la banda).
Brazaletes
- En el brazo izquierdo (donde cruza la tira), enrollar hilo marrón claro alrededor de la muñeca unas 4 vueltas y asegurar.
- En el otro brazo, con marrón más oscuro, hacer solo 2 o 3 vueltas.

Bordados (ver videotutorial 3)
Nariz
- Con hilo azul, bordar una base sobre 4 puntos en el centro del rostro.
- Reforzar con varias pasadas hasta formar un relieve.
- Con hilo rosa, bordar sobre la base para dar el detalle del hocico.
Cejas
- Con hilo negro (deshilado en 2 hebras), bordar las cejas con expresión “seria”.
- Cada ceja abarca aproximadamente 6 puntos de ancho.

Cabello
- Posicionar la pieza de cabello en la cabeza:
- Mechas largas a los costados (frente a las orejas).
- Flequillo al frente.
- Coser solo la parte central superior del cabello.
- El resto de las mechas se pegan con cola para tela (lavable).
- Las mechas largas se pueden alisar con plancha o con vapor para que queden rectas.
- El flequillo se deja para el final, cayendo hacia atrás.
Pinturas
- Pernas y cintura: con pintura amarilla para tela, pintar un anillo alrededor de cada pierna y una franja en la cintura.
- Rostro y cuerpo: con sombra/pintura azul, sombrear laterales del rostro, contorno de nariz y zonas del cuerpo.
- Orejas: aplicar un poco de rosado en el interior.
- Manchas blancas: hacer puntitos con pintura para tela blanca usando la punta de una aguja de tapicería.
👉 La pintura es opcional, pero le da el efecto característico de los personajes de Avatar.
Montaje final
- Introducir el tubito con alambre en el cuello.
- Pasar los hilos de cabeza y cuello al mismo punto en la parte superior de la cabeza.
- Amarrar fuertemente para dejar la cabeza articulada.
- Esconder los nudos bajo el cabello.
Detalle extra (opcional)
- Hacer una lanza con un palito de brocheta, lijando la punta y envolviendo con hilo marrón.
- Pegarla en la mano con un punto de pegamento
⚠️ Si la pieza es para niños, no incluir la lanza por seguridad.
Videotutorial
Esperamos que este tutorial de amigurumi te haya inspirado a crear. Recuerda que con un poco de hilo y tus manos, puedes dar vida a personajes increíbles. No olvides seguir y agradecer a la creadora, Mari Trevisan, por este patrón gratuito y el videotutorial en sus redes sociales. Si te gustó este muñeco tejido de AVATAR, ¡síguenos para más ideas!
Más diseños para tejer
Si te gustan los diseños de películas y series con un estilo único, puedes ver estos tutoriales:
- Willy Wonka: patrón amigurumi gratuito
- Edward Scissorhands: patrón crochet
- Joker: amigurumi a crochet gratis
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Funko Pop de tus sueños: Teje a AVATAR y revive la magia puedes visitar la categoría Amigurumis.
💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖
Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨
Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕
Deja una respuesta






Te puede interesar