👉 “Spiderman Amigurumi con Máscara Desmontable 🕷️ Patrón Gratis Paso a Paso”
¿Te imaginas tener en tus manos un muñeco tejido del Hombre Araña hecho completamente a crochet? 🧶 Este increíble juguete amigurumi de Spiderman no solo es perfecto para los fans de los superhéroes, sino que además trae un detalle único: ¡una máscara desmontable que lo hace aún más divertido!
En este tutorial paso a paso, encontrarás las instrucciones completas en español para tejer a Spiderman, con todos los detalles de su traje clásico rojo y azul, la araña bordada en el pecho y la posibilidad de ponerle o quitarle la máscara.
Lo mejor de todo es que este patrón escrito es totalmente gratis y cuenta con un videotutorial en YouTube, ideal para quienes prefieren seguir las indicaciones visualmente mientras tejen.
El diseño y el patrón son autoría de CJ Crochet, una talentosa creadora que comparte sus proyectos en distintas plataformas. Te invito a seguirla en sus redes para apoyar su trabajo:
🔗 YouTube: CJ Crochet
📌 Facebook: @Cjcrochet
📌 Instagram: @Cjcrochet
(Nota: yo no soy CJ Crochet, este tutorial es un trabajo de su autoría, compartido con fines educativos y de difusión).
Materiales
- Hilo en colores: rojo, azul, negro, blanco y color piel.
- Ganchillo de 2.5 mm y de 3 mm.
- Aguja lanera.
- Marcadores de puntos.
- Relleno.
- Fieltro blanco (para los ojos).
- Alfileres.
- Rubor (opcional).
Cabeza
- Vuelta 1: Anillo mágico con 8 puntos bajos (8)
Cerrar con punto deslizado y hacer 1 cadena de subida en todas las vueltas.
- Vuelta 2: 8 aumentos (16)
- Vuelta 3: 1 pb, 2 aumentos, 2 pb, 2 aumentos, 2 pb, 2 aumentos, 2 pb, 2 aumentos, 1 pb (24)
- Vuelta 4: 2 pb, 2 aumentos, 4 pb, 2 aumentos, 4 pb, 2 aumentos, 4 pb, 2 aumentos, 2 pb (32)
- Vuelta 5: 3 pb, 2 aumentos, 6 pb, 2 aumentos, 6 pb, 2 aumentos, 6 pb, 2 aumentos, 3 pb (40)
- Vuelta 6: 4 pb, 2 aumentos, 8 pb, 2 aumentos, 8 pb, 2 aumentos, 8 pb, 2 aumentos, 4 pb (48)
- Vuelta 7: 5 pb, 2 aumentos, 10 pb, 2 aumentos, 10 pb, 2 aumentos, 10 pb, 2 aumentos, 5 pb (56)
- Vuelta 8: 6 pb, 2 aumentos, 12 pb, 2 aumentos, 12 pb, 2 aumentos, 12 pb, 2 aumentos, 6 pb (64)
👉 Hasta aquí se formó el ancho cuadrado de la cabeza.
- Vueltas 9 a 22: 1 pb en cada punto (64)
📍 Colocar los ojitos de seguridad entre las vueltas 16 y 17, separados por 9–11 puntos aproximadamente.
A partir de aquí se hacen las disminuciones siguiendo la misma lógica que los aumentos:
- Vuelta 23: 6 pb, 2 disminuciones, 12 pb, 2 disminuciones, 12 pb, 2 disminuciones, 12 pb, 2 disminuciones, 6 pb (56)
- Vuelta 24: 5 pb, 2 disminuciones, 10 pb, 2 disminuciones, 10 pb, 2 disminuciones, 10 pb, 2 disminuciones, 5 pb (48)
- Vuelta 25: 4 pb, 2 disminuciones, 8 pb, 2 disminuciones, 8 pb, 2 disminuciones, 8 pb, 2 disminuciones, 4 pb (40)
- Vuelta 26: 3 pb, 2 disminuciones, 6 pb, 2 disminuciones, 6 pb, 2 disminuciones, 6 pb, 2 disminuciones, 3 pb (32)
- Vuelta 27: 2 pb, 2 disminuciones, 4 pb, 2 disminuciones, 4 pb, 2 disminuciones, 4 pb, 2 disminuciones, 2 pb (24)
- Vuelta 28: 1 pb, 2 disminuciones, 2 pb, 2 disminuciones, 2 pb, 2 disminuciones, 2 pb, 2 disminuciones, 1 pb (16)
🔹 Si la cabeza se va a coser directamente al cuerpo:
- Hacer 8 disminuciones en la siguiente vuelta y cerrar con aguja lanera.
🔹 Si la cabeza va a ser articulada:
- Desde la Vuelta 29 a la Vuelta 36: 16 pb en cada vuelta (8 rondas).
- Luego hacer 8 disminuciones y cerrar con aguja lanera.
👉 Ajustar la tensión de la hebra final para mantener la forma cuadrada.
👉 No rellenar demasiado el centro para que quede espacio si se articula.
Cabello (color negro)
- Tejer de la VUELTA 1 a la VUELTA 9 igual que la cabeza tipo Funko, hasta obtener el tamaño suficiente para cubrir la parte superior de la cabeza.
- Cuando tengas la base del cabello lista, colócala sobre la cabeza y marca con alfileres las zonas donde vas a empezar a trabajar.
- Une el hilo negro en el punto donde colocaste el marcador con un punto deslizado.
- Haz 2 cadenas para dar altura.
- Trabaja en medios puntos altos hasta llegar al siguiente marcador.
- Teje siempre escondiendo las hebras sobrantes.
👉 Repite este proceso de ida y vuelta (haciendo siempre 2 cadenas para girar) hasta cubrir la parte trasera.
Patillas
- Al llegar al lateral, levanta 4 cadenas, regresa tejiendo 4 puntos bajos, y une con un punto bajo al tejido.
- Continúa tejiendo puntos bajos hasta el otro lateral.
- Repite la misma secuencia en el otro costado para formar la segunda patilla.
Mechones frontales
- Une el hilo negro en la hebra delantera del punto número 10 (desde la frente).
- Levanta 17 cadenas.
- En la primera cadena (desde el ganchillo), haz 1 punto bajo.
- En las siguientes cadenas, teje medios puntos altos hasta llegar a la base.
- Une con 1 punto bajo en la hebra trasera del tejido.
- Repite lo mismo para formar 6 mechones en total.
- Cierra con punto deslizado y deja hebra larga para coser.
👉 Coloca el cabello en la cabeza haciendo coincidir los anillos mágicos (de la cabeza y del cabello). Sujeta con alfileres y acomoda los mechones hacia atrás, como si fueran flecos peinados. Puedes coser o pegar el cabello.
Detalles del rostro
Cejas y pestañas
- Con hilo negro para bordar, marca las cejas con alfileres:
- Se colocan en la tercera hilera por encima del ojo.
- Cada ceja abarca 2 puntos de ancho en diagonal.
- Bordar las cejas con dos pasadas para que queden más definidas.
- Con el mismo hilo negro, bordar las pestañas:
- Desde la esquina superior del ojo hacia el centro, rodeando un poco el contorno.
- Repetir en el otro ojo de forma simétrica.
Brillo en los ojos
- Con hilo blanco de bordar, haz un bordado en forma de media luna en la parte superior del ojo.
- Esto dará un efecto de luz/reflejo a la mirada.
- Asegura el hilo escondiendo la hebra por dentro de la cabeza.
Rubor
Aplica un poco de rubor en las mejillas para dar un efecto más expresivo.
Orejas
Con hilo color piel:
- VUELTA 1: Anillo mágico con 6 puntos bajos (6).
- VUELTA 2: 1 punto bajo + 1 aumento → repetir 3 veces (9).
- Cierra con punto deslizado y deja hebra larga para coser.
👉 Haz 2 piezas iguales y cóselas a los costados de la cabeza, justo en los espacios libres que quedaron entre el cabello y la cara.
Máscara de Spiderman
Se teje igual que el cabello, pero con cambios:
- VUELTA 1 a la VUELTA 8: igual que la cabeza (con aumentos).
- VUELTA 9: Tejer una ronda adicional con aumentos → 14 pb, 2 aum, 14 pb, 2 aum, 7 pb.
- VUELTA 10 a la VUELTA 25: 15 rondas de puntos bajos (altura de la máscara).
- Al final, hacer 1 ronda de puntos deslizados por todo el borde para dar acabado.
👉 Para que la máscara encaje en la cabeza (con cabello incluido), se recomienda tejerla con ganchillo de 3 mm (medio número más grande que la cabeza).
Bordado de la telaraña
- Coloca la máscara con la costura en la parte trasera.
- Marca el punto medio frontal con un alfiler.
- Con hilo negro, borda líneas desde el centro hacia:
- Arriba
- Abajo
- Izquierda
- Derecha
- Y en diagonales.
- Luego, borda líneas curvas que unan esas líneas rectas, simulando la telaraña.
Ojos
- Corta en fieltro blanco dos piezas con forma de ojo (aprox. 3 cm x 5 cm).
- Pégalos o cóselos sobre la máscara en posición inclinada.
Piernas (hacer 2)
Comenzar con color rojo.
- VUELTA 1: 5 cadenas. Desde la 2.ª cad desde el ganchillo → 3 pb, 4 pb en la última cadena. Girar y tejer por el otro lado de las cadenas: 2 pb, 1 aum (10).
- VUELTA 2: 1 aum, 1 pb, 1 mpa. En los 4 puntos siguientes: 4 aum de mpa (8 pts). Luego 1 mpa, 1 pb. En los últimos 2 puntos: 2 aum de pb (total 18).
- VUELTA 3: 18 pb en BLO (solo hebra trasera).
- VUELTA 4: 18 pb normales.
- VUELTA 5: 18 pb.
- VUELTA 6: 2 pb, 1 pb, 1 dism x5 → 12 pb.
- VUELTA 7: 5 pb, 1 dism triple (cerrar 3 pts juntos), 5 pb (11).
- VUELTAS 8-10: 11 pb en cada vuelta.
👉 Cambiar a color azul:
- Cerrar la vuelta con punto deslizado usando el nuevo color.
- VUELTA 11: 11 pd en BLO (esto marca el cambio de color).
- VUELTA 12: 11 pb en BLO.
- VUELTAS 13-17: 11 pb en cada vuelta.
Al terminar la pierna, cerrar con pd, dejar hebra corta y esconder.
Rellenar a medida que avanzas.
Unión de las piernas y cuerpo
Con color azul:
- Une las dos piernas dejando 3 pts de separación.
- 11 pb en la 1.ª pierna.
- 2 pb en las 2 cadenitas de unión.
- 11 pb en la 2.ª pierna.
- 2 pb en las cadenitas de atrás.
👉 Quedan 26 pts en total.
- VUELTAS 1-2 del cuerpo: 26 pb.
👉 Cambiar a rojo:
- VUELTA 3: 26 pd en BLO.
- VUELTA 4: 26 pb en BLO.
👉 Cambiar a azul y rojo alternando (para el diseño del traje):
- Se van haciendo series de pd en BLO con azul y rojo, luego se repiten en pb respetando los cambios de color.
- Ejemplo: 9 pb azul, 6 pb rojo, 11 pb azul.
- En la siguiente vuelta se modifican las cantidades para dar la forma del diseño (8 azul, 8 rojo, 10 azul, etc.).
- Continuar así hasta cerrar el torso.
Cuello
- Al llegar a la parte superior, continuar solo con rojo:
- VUELTA 27 a la VUELTA 32: 10 pb en cada vuelta (6 vueltas en total).
- VUELTA 33: 5 dism → cerrar.
- Dejar hebra larga y cerrar el cuello con aguja lanera.
Bordado de la araña en el pecho
- Con hilo negro, marca 3 vueltas arriba del cinturón.
- Bordar el cuerpo de la araña con varias pasadas (para dar volumen ovalado).
- Bordar 4 patitas hacia arriba y 4 hacia abajo, saliendo desde el cuerpo.
- Puedes dar un pequeño delineado alrededor para definirla mejor.
Videotutoriales
Y así, con un poco de hilo, paciencia y mucha creatividad, tendrás listo a tu propio Spiderman amigurumi tejido a crochet, un héroe que encantará tanto a niños como a coleccionistas. 🕸️
Recuerda que este patrón gratuito con videotutorial incluido te permitirá aprender nuevas técnicas, mejorar tus habilidades y crear un muñeco tejido único y especial.
Si este proyecto te ha gustado, no olvides explorar otros patrones de superhéroes amigurumi que también están disponibles en el blog:
👉 Superman Amigurumi a Crochet
👉 Capitán América Amigurumi a Crochet
👉 Batman Amigurumi paso a paso – Patrón Gratis
¡Atrévete a crear tu propia colección de superhéroes tejidos y llena de magia tu mundo amigurumi! 🧶✨
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 👉 “Spiderman Amigurumi con Máscara Desmontable 🕷️ Patrón Gratis Paso a Paso” puedes visitar la categoría Amigurumis.
💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖
Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨
Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕
Deja una respuesta
Te puede interesar