🌊 Patrón gratis: Gaviota amigurumi a crochet paso a paso

Si te encantan los amigurumis de aves, este patrón gratuito de una gaviota a crochet en español es perfecto para ti. Con este tutorial aprenderás a tejer, paso a paso, una gaviota simpática y carismática que será ideal para regalar o coleccionar.
Este diseño original es creación de Svetlana Mametova, quien generosamente comparte sus patrones de forma gratuita. Aquí encontrarás la traducción al español, cuidadosamente adaptada para que disfrutes al máximo de la experiencia de tejer tu gaviota.
👉 Puedes seguir y apoyar a la diseñadora en sus redes sociales:
⚠️ Nota importante: Este tutorial es una traducción al español. Yo no soy Svetlana Mametova, solo estoy compartiendo su trabajo para la comunidad hispanohablante, siempre con créditos a la autora.

Materiales necesarios
- Hilos recomendados:
- YarnArt Jeans (55% algodón, 45% poliacrílico, 50 g/160 m)
- Gazzal Baby Cotton (60% algodón, 40% acrílico, 50 g/165 m)
- Alize Bella (100% algodón, 50 g/180 m)
- Patas y pico: mostaza
- Cuerpo: blanco o marfil
- Alas: gris
- Ropa: negro (o gris oscuro) y turquesa (o celeste)
- Gorro: rojo
- Ganchillo: nº 2.0 (o 2.5)
- Relleno: fibra sintética (hollofiber)
- Tijeras, aguja lanera para costura de piezas
Abreviaturas
- AM = anillo mágico
- pb = punto bajo
- pr = aumento
- dis = disminución
- pe = punto enano
- cad = cadeneta
- (…) = número total de puntos al final de la vuelta
- (…) *x = repetir lo que está entre paréntesis “x” veces

Alas (2 piezas, color gris)
- Vuelta 1: 6 pb en AM (6)
- Vuelta 2: 6 pr (12)
- Vuelta 3: (1 pb, pr) *6 (18)
- Vuelta 4: (2 pb, pr) *6 (24)
- Vuelta 5: (3 pb, pr) *6 (30)
- Vuelta 6: (4 pb, pr) *6 (36)
- Vuelta 7: (5 pb, pr) *6 (42)
- Vuelta 8: (6 pb, pr) *6 (48)
- Vuelta 9: (7 pb, pr) *6 (54)
- Vuelta 10: (8 pb, pr) *6 (60)
- Vuelta 11: (9 pb, pr) *6 (66)
- Vuelta 12: doblar la pieza por la mitad, tejer 1 cad y 33 pb uniendo ambos lados. Dejar hebra larga para coser.

Pico (color mostaza)
- Vuelta 1: 6 pb en AM (6)
- Vuelta 2: (1 pb, pr) *3 (9)
- Vuelta 3: 9 pb
- Vuelta 4: 4 pe, 5 pb (9)
- Vuelta 5: 4 pe, 5 pb (9)
- Vuelta 6: (2 pb, pr) *3 (12)
- Vueltas 7-17: 12 pb (11 vueltas)
Rellenar con fibra. Tejer 2 pb más y cerrar, dejando hebra para coser.

Patas (2 piezas, color mostaza)
Pie:
- Vuelta 1: 6 pb en AM
- Vuelta 2: (1 pb, pr) *3 (9)
- Vuelta 3: 9 pb
- Vuelta 4: (2 pb, pr) *3 (12)
- Vuelta 5: 12 pb
- Vuelta 6: (3 pb, pr) *3 (15)
- Vuelta 7: 15 pb
- Vuelta 8: (4 pb, pr) *3 (18)
- Vuelta 9: 18 pb
- Vuelta 10: (5 pb, pr) *3 (21)
- Vuelta 11: 21 pb
- Vuelta 12: (6 pb, pr) *3 (24)
- Vuelta 13: 24 pb
- Vuelta 14: (7 pb, pr) *3 (27)
- Vuelta 15: 27 pb
- Vuelta 16: doblar la pieza a la mitad y cerrar con 13 pb. Cortar hilo dejando hebra (10 cm).
Pierna:
Levantar puntos desde la base del pie (entre vueltas 3-4 y 4-5).
- Vueltas 1-30: 6 pb (30 vueltas)
- Vuelta 31: (pr) *6 (12)
- Vueltas 32-33: 12 pb
- Vuelta 34: (dis) *6 (6)
- Vueltas 35-58: 6 pb (24 vueltas)
Cerrar dejando hebra larga.

Cuerpo y cabeza (color blanco o marfil)
- Vuelta 1: 6 pb en AM (6)
- Vuelta 2: 6 pr (12)
- Vuelta 3: (1 pb, pr) *6 (18)
- Vuelta 4: (2 pb, pr) *6 (24)
- Vuelta 5: (3 pb, pr) *6 (30)
- Vuelta 6: (4 pb, pr) *6 (36)
- Vuelta 7: (5 pb, pr) *6 (42)
- Vuelta 8: (6 pb, pr) *6 (48)
- Vuelta 9: (7 pb, pr) *6 (54)
- Vuelta 10: (8 pb, pr) *6 (60)
- Vuelta 11: (9 pb, pr) *6 (66)
- Vuelta 12: (10 pb, pr) *6 (72)
- Vuelta 13: (11 pb, pr) *6 (78)
- Vuelta 14: (12 pb, pr) *6 (84)
- Vueltas 15-21: 84 pb

Cambio a turquesa (ropa):
- Vuelta 22: 84 pb
- Vuelta 23: (6 pb turquesa, 1 pb gris oscuro) *12 (84)
- Vuelta 24: (5 pb turquesa, 2 pb gris oscuro) *12 (84)
- Vuelta 25: (4 pb turquesa, 3 pb gris oscuro) *12 (84)
- Vuelta 26: (3 pb turquesa, 4 pb gris oscuro) *12 (84)
- Vuelta 27: (2 pb turquesa, 5 pb gris oscuro) *12 (84)
- Vuelta 28: (1 pb turquesa, 6 pb gris oscuro) *12 (84)
- Vuelta 29: 84 pb turquesa
- Vueltas 30-36: repetir vueltas 23-29

Cortar el gris.
- Vuelta 37: doblar la pieza, tejer 1 cad y 21 pb uniendo ambos lados.

Continuación (parte superior del cuerpo y cabeza):
- Vuelta 38: (5 pb turquesa, 2 pb gris) *6 (42)
- Vuelta 39: (4 pb turquesa, 3 pb gris) *6 (42)
- Vuelta 40: (3 pb turquesa, 4 pb gris) *6 (42)
- Vuelta 41: (2 pb turquesa, 5 pb gris) *6 (42)
- Vuelta 42: (1 pb turquesa, 6 pb gris) *6 (42)
- Vuelta 43: 42 pb turquesa
Cambio a blanco (cabeza):
- Vuelta 44: dis, 38 pb, dis (40)
- Vueltas 45-59: 40 pb (15 vueltas)
- Vuelta 60: (6 pb, dis) *5 (35)
- Vuelta 61: (5 pb, dis) *5 (30)
- Vuelta 62: (4 pb, dis) *5 (25)
- Vuelta 63: (3 pb, dis) *5 (20)
- Vuelta 64: (2 pb, dis) *5 (15)
- Vuelta 65: (1 pb, dis) *5 (10)
- Vuelta 66: 3 dis, cerrar, esconder hebra.


Gorro (color rojo)
Montar 20 cad.
Se teje en vueltas de ida y vuelta, en pb, tomando solo la hebra trasera, con filas cortas (ver esquema original).
Se pueden usar otros métodos para tejer un gorro tipo “beanie”.

Montaje y acabado
- Sujetar y coser las alas al cuerpo con alfileres antes de fijarlas.
- Coser las patas al cuerpo.
- Coser el pico (recordar que va ligeramente curvado hacia abajo).
- Bordar los ojos con hilo negro.
- Colocar el gorro rojo para completar el look.


Tu gaviota amigurumi a crochet ya está lista 🕊️. Un proyecto divertido, relajante y perfecto para los amantes del tejido de aves en miniatura.
Si este patrón gratuito te ha gustado, no olvides seguir a Svetlana Mametova en sus redes sociales para descubrir más de sus adorables diseños.
👉 Y si quieres seguir practicando con otros pájaros amigurumi, te recomiendo estos tutoriales gratuitos en español:
- Lorito a crochet – tutorial paso a paso
- Pajaritos de colores – patrón gratis
- Polo, el pingüino bebé – amigurumi gratis
🌟 ¡Sigue explorando, tejiendo y creando!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🌊 Patrón gratis: Gaviota amigurumi a crochet paso a paso puedes visitar la categoría Amigurumis.
💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖
Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨
Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕
Deja una respuesta


Te puede interesar