Patrón Sonajero de Fresa a Dos Agujas 🍓 Gratis y Paso a Paso

¿Buscas un proyecto tierno, original y seguro para bebés? 🍓💖 Este patrón gratuito de Sonajero de Fresa tejido a dos agujas es ideal para quienes aman crear juguetes tejidos a mano con amor y dedicación.
Se trata de un diseño de Svetlaniya Ko, quien comparte sus maravillosos tutoriales de forma abierta para que más tejedoras puedan dar vida a piezas únicas. Con este paso a paso aprenderás a tejer una fresa suave y colorida que se transforma en un sonajero encantador, perfecto como regalo para recién nacidos o como detalle artesanal hecho con tus propias manos.
👉 Puedes seguir a la creadora original en sus redes y apoyar su trabajo aquí:
- Instagram: @svetlaniya_ko
- Threads: @svetlaniya_ko
⚠️ Nota importante: este patrón no contiene lecciones básicas de tejido. Debes dominar las técnicas fundamentales de tejido con agujas.
Abreviaturas
Para agujas:
- L – Punto derecho
- Ub – Disminución (2 puntos tejidos juntos)
- Pr – Aumento (de un punto sacar 2 puntos derechos)
- (..)*x – Repetir X veces lo indicado entre paréntesis
- (..) – Al final de la fila, entre paréntesis, se indica el número de puntos de la fila o la cantidad de filas.
Para ganchillo:
- Vp – Cadena
- Pc – Punto enano (punto deslizado)
- Pb – Punto bajo
- Pa – Punto alto
- Pma – Punto alto doble
Materiales necesarios
- Hilo Alize Cotton Gold
- Hilo blanco y negro para detalles (ojos, boca, etc.)
- Puedes usar cualquier otro hilo adecuado y colores que prefieras
Otros materiales:
- Agujas de doble punta Nº2 (o circulares Nº2 si prefieres)
- Ojos de seguridad de 10 mm
- Relleno para juguetes
- Aguja de coser lana
- Tijeras
- Ganchillo Nº2
- Marcadores para señalar inicio de vuelta y posición de los ojos
- Cascabel/sonajero interior
- Aro de madera (aprox. 65 mm de diámetro)
⚠️ Para bebés usa únicamente materiales seguros.
Patrón paso a paso
Tallo
Con hilo verde, montar 6 puntos en la aguja. Deja un cabo largo de hilo para luego coser el tallo al aro.
Tejer en punto jersey en filas de ida y vuelta.
- Filas 1 – 20: 6 puntos (20 filas)
Prueba el tallo en tu aro: los extremos deben unirse. Si es necesario, teje algunas filas adicionales.
Ahora, distribuye los 6 puntos en 3 agujas (2 puntos en cada aguja). Desde aquí el tejido será en redondo.


Cabo (con hilo verde)
- VUELTA 1: 6 L (6)
- VUELTA 2: 6 Pr (12)
- VUELTA 3: 12 L (12)
- VUELTA 4: (1 L, Pr)*6 (18)
- VUELTA 5: 18 L (18)
- VUELTA 6: (2 L, Pr)*6 (24)
- VUELTA 7: 24 L (24)
- VUELTA 8: (3 L, Pr)*6 (30)
- VUELTA 9: 30 L (30)
- VUELTA 10: (4 L, Pr)*6 (36)
- VUELTA 11: 36 L (36)
- VUELTA 12: (5 L, Pr)*6 (42)
- VUELTA 13 – 14: 42 L (2 vueltas)
- VUELTA 15: 42 puntos revés (42)

Cambiamos a hilo rojo:
- VUELTA 16: 42 L (42)
- VUELTA 17: (6 L, Pr)*6 (48)
- VUELTA 18: 48 L (48)
- VUELTA 19: (7 L, Pr)*6 (54)
- VUELTA 20 – 26: 54 L (7 vueltas)
En la siguiente vuelta colocaremos los marcadores para los ojos:
- VUELTA 27: 20 L, MARCADOR, 8 L, MARCADOR, 26 L (54)
- VUELTA 28: 54 L (54)
- VUELTA 29: (16 L, Ub)*3 (51)
- VUELTA 30: (15 L, Ub)*3 (48)
- VUELTA 31: (14 L, Ub)*3 (45)
- VUELTA 32: (13 L, Ub)*3 (42)
- VUELTA 33: (12 L, Ub)*3 (39)
- VUELTA 34: (11 L, Ub)*3 (36)

👉 Colocar los ojos en los puntos marcados en la vuelta 27.
- VUELTA 35: (10 L, Ub)*3 (33)
- VUELTA 36: (9 L, Ub)*3 (30)
- VUELTA 37: 30 L (30)
👉 Rellenar a medida que avanzas. Introducir el cascabel/sonajero.
- VUELTA 38: (8 L, Ub)*3 (27)
- VUELTA 39: 27 L (27)
- VUELTA 40: (7 L, Ub)*3 (24)
- VUELTA 41: 24 L (24)
- VUELTA 42: (6 L, Ub)*3 (21)
- VUELTA 43: 21 L (21)
- VUELTA 44: (5 L, Ub)*3 (18)
- VUELTA 45: (4 L, Ub)*3 (15)
- VUELTA 46: (3 L, Ub)*3 (12)

Cortar el hilo dejando un cabo largo. Pasar todos los puntos a una aguja de coser y cerrar el orificio ajustando bien. Hacer algunos puntos extra para asegurar y esconder el hilo dentro de la pieza.
Hojas
En la VUELTA 15 (donde se tejió en punto revés), unir hilo verde con el ganchillo y tejer alrededor:
( Pc, 1 Pb, 1 Pa, 2 Pma en el mismo punto, 1 Pa, 1 Pb, Pc )*6
En la vuelta siguiente, recorrer el borde de las hojas con puntos enanos (Pc), haciendo cadenas (Vp) en las zonas donde hay puntos altos dobles (Pma).

Acabado
- Hacer la tensión de los ojos (para dar forma).
- Bordar los detalles:
- Parte blanca de los ojos
- Pestañas
- Cejas
- Nariz
- Boca
- Bordar puntitos blancos en la fresa: separa el hilo en 2 hebras y usa solo 2 para hacer bordados dispersos al azar.
- Coser el tallo al aro de madera por la parte trasera. Asegura muy bien el hilo y esconde todos los cabos.

Sonajeros encantadores
Si te gustan los diseños de sonajeros tejidos, aquí tienes más tutoriales gratuitos que seguro te encantarán:
- 🐾 Patrón Sonajero Patita Amigurumi a Crochet
- 🐶 Sonajero Husky Amigurumi a Crochet Gratis
- 🐤 Patrón Sonajero Patito
- 🐑 Sonajero de Oveja a Crochet
¡Y listo! 🎉 Tu Sonajero de Fresa tejido a dos agujas está terminado, un juguete seguro, colorido y lleno de ternura que encantará a cualquier bebé.
Agradecemos a la diseñadora Svetlaniya Ko por compartir este hermoso patrón con la comunidad tejedora. No olvides seguirla en sus redes para descubrir más de sus adorables creaciones.
💡 Si te animas a tejerlo, cuéntanos en los comentarios qué te pareció y qué otros diseños te gustaría ver.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Patrón Sonajero de Fresa a Dos Agujas 🍓 Gratis y Paso a Paso puedes visitar la categoría Amigurumis.
💖 ¡Gracias de corazón por tu apoyo! 💖
Tu donación significa muchísimo para mí. Gracias a ti puedo seguir compartiendo patrones de amigurumis gratuitos en español, hechos con mucho amor y dedicación 🧶✨
Cada cafecito ☕ es un impulso que me anima a seguir creando y creciendo esta hermosa comunidad crochetera. ¡Mil gracias por estar del otro lado! 💕
Deja una respuesta


Te puede interesar